Categorías: Motor

«Sin miedo, sin respeto»: Verstappen genera controversia en la F1

Verstappen fue promocionado en mayo desde el filial Toro Rosso a Red Bull, donde en su debut impresionó al mundo del automovilismo venciendo el Gran Premio de España. El holandés Max Verstappen ha generado controversia en la Fórmula 1 tras un Gran Premio de Bélgica en el que se enzarzó en un agresivo duelo con el veterano piloto de Ferrari Kimi Raikkonen.
 
El joven de 18 años, animado el domingo por miles de fans holandeses en el circuito de Spa-Francorchamps, fue el centro de atención tras la carrera ganada por el alemán Nico Rosberg.
 
No sólo el duelo sobre la pista, sino también la guerra de declaraciones posterior entre los pilotos se convirtieron en los principales temas de conversación en un Gran Premio lleno de incidentes.
 
Raikkonen, que ya tuvo un enfrentamiento con Verstappen en Hungría, advirtió de que el agresivo estilo del holandés al volante conducirá finalmente a un accidente grave.
 
«Me parecen bien competir con limpieza y las batallas ajustadas, pero en mi opinión lo que pasó en Eau Rouge (una curva de alta velocidad) con Verstappen no fue correcto», dijo el finlandés.
 
«Yo iba a máxima velocidad y tuve que parar antes de la curva cinco porque torció justo delante de mí cuando trataba de adelantarlo. Nunca me pasó algo así con otro piloto. Si no hubiera frenado tan fuerte le habría golpeado a toda velocidad y habría terminado en un gran accidente», agregó.
 
Verstappen respondió sin muestra de arrepentimiento. «Estaba defendiendo mi posición. Si a alguien no le gusta, ese es su problema», espetó.
El austriaco Niki Lauda, ex campeón mundial y jefe del consejo de vigilancia del equipo Mercedes, insistió en que considera al holandés como «el talento del siglo». «Pero debe usar su cabeza y no poner a otros en peligro», advirtió.
 
Lauda dijo que Verstappen «todavía tiene que volver al colegio» y debería «hablar con su padre», el ex piloto de Fórmula 1 Jos Verstappen.
 
Por otro lado, el jefe deportivo de Mercedes, Toto Wolff, vinculó al holandés con grandes del automovilismo como Ayrton Senna o Lewis Hamilton, actual campeón mundial.
 
«Para mí es refrescante. Es un chico joven que me gusta mucho», dijo el austriaco. «Llega aquí sin miedo, sin respeto, saca los codos. Me recuerda a los grandes, me recuerda a Lewis, a Ayrton Senna».
 
«Uno puede ver que algunos empiezan a pensarse dos veces cómo adelantarlo», añadió.
 
Verstappen fue promocionado en mayo desde el filial Toro Rosso a Red Bull, donde en su debut impresionó al mundo del automovilismo venciendo el Gran Premio de España para convertirse en el ganador más joven de la Fórmula 1.
 
Desde entonces logró cuatro podios, y el quinto parecía posible tras clasificarse en la primera línea en Spa. Sin embargo, una colisión en el primer giro con los Ferrari de Raikkonen y Sebastian Vettel comprometió la carrera de los tres. Verstappen terminó finalmente undécimo.
 
Vettel, cuatro veces campeón mundial, se mostró conciliador.
 
«No soy partidario de sanciones, no es la forma de educar, necesitamos hablar entre nosotros, necesitamos tener respeto», dijo. «Me llevo bien con él, es agresivo y eso es una fortaleza, pero algunos movimientos no son correctos», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

«Sin miedo, sin respeto»: Verstappen genera controversia en la F1

Jens Marx (dpa)

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace