Mortadelo y Filemón, la última arma arrojadiza entre PP y PSOE
Cuentos que cuentan

Mortadelo y Filemón, la última arma arrojadiza entre PP y PSOE

Los agentes de la T.I.A. creados por Francisco Ibáñez generan puntos de discordia entre populares y socialistas.

Ni la reforma constitucional ni la aplicación del artículo 155 de la Constitución, lo que separa al PP del PSOE, y viceversa, en estos momentos es Mortadelo y Filemón. Por un lado, los socialistas acusan al PP y al presidente de RTVE (afín a los populares) de acordarse del cómic de Francisco Ibáñez para tapar la corrupción del partido y, por el otro, el PP recuerda que la primera ‘censura’ de Mortadelo y Filemón en democracia se produjo con Felipe González.

Este martes se ha producido la Comisión Mixta de control parlamentario de la Corporación RTVE. En ese enclave, el representante del PSOE, Ignacio Urquizu, ha criticado al presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, por incluir el aniversario de Mortadelo y Filemón en los titulares del Telediario del 15 de noviembre e ignorar que ese mismo día la Justicia procesaba al PP por la destrucción de los ordenadores de Luis Bárcenas.

Urquizu ha destacado que RTVE se haya acordado de los agentes de la T.I.A. inventados por Francisco Ibáñez. Algo que no hizo cuando se publicó en 2015 el cómic ‘El Tesorero’ de Mortadelo y Filemón, inspirado en el propio Luis Bárcenas.

Esta hemeroteca ha indignado al presidente de RTVE, persona muy próxima al gobierno. José Antonio Sánchez ha aprovechado las acusaciones para incluir un ‘y tú más’ y ha recordado que la televisión pública tampoco informó sobre algunos cómics de Mortadelo y Filemón cuando Felipe González era presidente.

Concretamente se ha referido a dos episodios. ‘Corrupción a mogollón’ (1994), inspirado en Luis Roldán, director general de la Guardia Civil, versionado por Ibáñez como Rulfián, director general de la Guardia Viril. ‘El atasco de influencia’ (1991), sobre Juan Guerra (Juanito Batalla en el cómic), hermano de Alfonso Guerra, envuelto en diversos casos de corrupción.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.