Economía

Morningstar DBRS mejora el rating de España

La mejora refleja la opinión de Morningstar DBRS de que la calidad crediticia de España se ve reforzada por el sólido desempeño económico, la reducción de los pasivos externos netos y la mejora constante de las finanzas públicas.

La agencia ha destacado que el sólido desempeño de las exportaciones de servicios ha impulsado el reciente crecimiento económico de España y, en los próximos años, espera unas condiciones favorables del mercado laboral, una caída de los tipos de interés, la recuperación del poder adquisitivo y el despliegue de fondos de inversión de la UE para apoyar la demanda interna.

Asimismo, la calificadora de riesgos espera que «estas fuerzas mitiguen los efectos adversos de los mayores riesgos externos y las debilidades entre los pares europeos».

Por otro lado, señala que el plan fiscal a mediano plazo del Gobierno proyecta una consolidación fiscal gradual y una reducción persistente de la deuda a lo largo de la década, pero advierte de que las tensiones sociales y políticas podrían debilitar la capacidad del Ejecutivo para legislar políticas clave, aunque Morningstar DBRS espera que el Gobierno mantenga su compromiso con la consolidación fiscal y ejecute su plan de recuperación.

De este modo, la tendencia estable asignada al rating de España refleja la opinión de que los riesgos a medio plazo para las perspectivas están equilibrados.

«Las calificaciones crediticias de España siguen respaldadas por su economía grande y diversificada, su sector exportador competitivo y su pertenencia a la zona euro», sostiene la agencia, para la que los ingresos provenientes de las transferencias de la UE a lo largo de esta década ayudarán a apuntalar el desempeño económico del país, aunque, por el contrario, considera el alto coeficiente de deuda pública «una debilidad crediticia».

En este sentido, apunta que el alto endeudamiento reduce el margen fiscal del Gobierno para responder a futuros shocks, acomodar los mayores costes de financiación o abordar los crecientes gastos relacionados con el envejecimiento de la población.

De su lado, la dinámica históricamente volátil del empleo en España y el elevado desempleo, si bien están mejorando, «siguen siendo desafíos estructurales» que limitan una convergencia más significativa de la productividad con el promedio de la zona euro.

Asimismo, si bien los desafíos institucionales y territoriales que plantea el movimiento independentista en Cataluña parecen haberse reducido, especialmente desde las elecciones regionales catalanas de mayo de 2024, advierte de que las tensiones políticas podrían resurgir.

Acceda a la versión completa del contenido

Morningstar DBRS mejora el rating de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace