Morgan Stanley trunca la racha alcista de IAG: las subidas han ido demasiado lejos
El valor del día

Morgan Stanley trunca la racha alcista de IAG: las subidas han ido demasiado lejos

El banco estadounidense le da un precio objetivo un 12% por debajo de su cotización. IAG pierde el primer puesto en el ranking de mejores valores del Ibex este año.

Iberia British IAG
Aviones de Iberia y British Airways

IAG corta en seco su racha de subidas en bolsa, que le había llevado a liderar los avances del Ibex este recién inaugurado 2023, después de que Morgan Stanley haya recortado su valoración sobre la compañía y otorgado un precio objetivo que se sitúa por debajo de su cotización.

Las acciones del grupo dueño de Iberia y British Airways han cerrado con un retroceso del 1%, hasta los 1,63%, suavizando los descensos que en algunos momentos de la sesión llegaron a liderar las caídas del selectivo.

Los analistas del banco estadounidense han enfriado el optimismo que rodeaba a IAG, que se había visto favorecida por la firmeza de la demanda turística. Sin embargo, Morgan Stanley cree que las fuertes subidas de la compañía han ido demasiado lejos, en medio de un escenario de desaceleración económica.

Así, el banco ha recortado su precio objetivo sobre el holding aéreo desde los 1,60 euros por acción hasta los 1,45 euros, un 12% por debajo del precio de cierre de sus títulos ayer (1,65 euros).

Con las caídas de hoy, IAG pierde el primer puesto en el ranking de mejores valores del Ibex 35 este año y ya se sitúa por detrás de Unicaja. Desde que arrancó 2023, las acciones de la compañía avanzan un 17,4% en el parqué. Y un 53% desde los mínimos que marcó en septiembre del año pasado, cuando se situó al borde del euro por acción.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.