Categorías: Mercados

Morgan Stanley anticipa un verano marcado por la volatilidad

El verano suele ser una época en la que el volumen de negociación en los mercados disminuye y las tensiones se relajan. Sin embargo, este puede ser diferente por las numerosas incertidumbres que acechan a los inversores. Al menos eso es lo que pronostica Morgan Stanley que recomienda ‘no dormirse en los laureles’ y reducir la exposición al riesgo.

“Nos encaminamos hacia un verano en el que persistirá la volatilidad”, ha señalado Andrew Sheets, director de estrategia de activos cruzados de Morgan Stanley en Londres en declaraciones a Bloomberg TV. “Están los aranceles al acero, las negociaciones comerciales con China, un político incierto en Italia y un nuevo gobierno en España. Hay mucho que digerir por parte del mercado”, ha añadido Sheets.

Este experto recomienda por ello reducir las exposiciones al riesgo y optar por un perfil más neutral. Sheets también apunta que Italia es el mayor foco de incertidumbre ya que, tal y como advierten grandes inversores como George Soros hay muchas diferencias entre los partidos que han acordado la formación de un nuevo gobierno, lo que podría provocar una nueva crisis.

Paralelamente, el dólar podría retomar la senda alcista, lo que afectará a los mercados emergentes, mientras la Reserva Federal eleva tipos y el Banco Central Europeo reduce sus políticas de estímulos. Ambas instituciones celebran sus respectivas reuniones de política monetaria a mediados de este mes y se espera que el BCE ofrezca alguna noticia respecto a los tipos.

Respecto al Brexit, tal y como recoge Bloomberg, se esperan novedades a lo largo de este verano. A finales de este mes está prevista una cumbre entre Reino Unido y la Unión Europea para avanzar en el acuerdo para su salida definitiva en marzo de 2019.

El rotativo estadounidense señala además varias citas que tendrán lugar este mes y que serán claves para el devenir de los mercados. Entre ellas figura la reunión de los países de la OPEP el próximo 22 de junio en la que se decidirá si se mantienen las restricciones a la producción de petróleo en un contexto de sanciones a Irán y Venezuela por parte de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Morgan Stanley anticipa un verano marcado por la volatilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace