Moreno sitúa las próximas elecciones andaluzas en junio u octubre de 2022
Andalucía

Moreno sitúa las próximas elecciones andaluzas en junio u octubre de 2022

"Entre octubre y junio serán las elecciones autonómicas", ha dicho el presidente en una entrevista con Canal Sur TV (CSTV).

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha situado este martes las próximas elecciones autonómicas en junio u octubre de 2022.

«Entre octubre y junio serán las elecciones autonómicas», ha dicho el presidente en una entrevista con Canal Sur TV (CSTV), recogida por Europa Press, donde ha insistido en que su voluntad es agotar la legislatura que, técnicamente, «acaba en verano», puesto que agosto no es un mes hábil en actividad parlamentaria y, en septiembre, se «disolvería» el Parlamento.

Preguntado sobre si mayo sería un buen mes para la celebración de las elecciones autonómicas, el presidente ha indicado de manera espontánea que octubre «también puede ser un buen mes» y, acto seguido, también ha hablado de junio, un mes en el que llega el verano y en el que la gente ve las «cosas de otra manera», en definitiva, con los días más largos y el buen tiempo.

En concreto, el presidente ha señalado textualmente que: «Entre octubre y junio» serán las próximas elecciones autonómicas. Además, ha puesto el acento en que la situación de la pandemia del coronavirus también puede influir en la fecha electoral, puesto que quizá hay que adelantar los comicios para coger «fortaleza» para afrontar lo que venga por delante.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.