Moreno no descarta seguir los pasos de Ayuso para frenar de la “ideologización” del Gobierno en las aulas
Andalucía

Moreno no descarta seguir los pasos de Ayuso para frenar de la “ideologización” del Gobierno en las aulas

El presidente andaluz defiende intentar por todos los medios “limitar que haya ideologización por parte del Gobierno en las aulas”.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una foto de archivo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una foto de archivo. (Foto: Junta de Andalucía)

El presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección por el PP-A, Juanma Moreno, no ha descartado este martes seguir los pasos judiciales de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para frenar la “ideologización” en las aulas que pretende el Gobierno central.

En declaraciones a esRadio, recogidas por Europa Press, Moreno ha señalado que hay que intentar por todos los medios “limitar que haya ideologización por parte del Gobierno en las aulas” y, por ello, no ha descartado incluso la vía judicial, como ha hecho ya el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo por la “carga ideológica” de los nuevos libros de texto de Bachillerato.

Aunque ayer terminara el plazo para poder presentar recurso, Moreno ha indicado que hay otros mecanismos judiciales y ha recordado que en estos momentos la acción del Ejecutivo andaluz está limitada por la convocatoria de los comicios.

Asimismo, ha agregado que desde el PP andaluz van a trabajar en una acción conjunta con la dirección nacional del partido para “hacer frente” a esa ideologización que pretende el PSOE.

Asimismo, Juanma Moreno se ha mostrado convencido de que la Ley de Educación actual, conocida como Ley Celaá, va a “caer” porque es “altamente ideológica” y ha recordado que en este momento se encuentra recurrida por el PP en el Constitucional.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.