Categorías: Nacional

Moreno no descarta decidir el confinamiento de algún municipio «en los próximos días» para frenar contagios

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha manifestado este jueves que no se descarta decidir el confinamiento de algún municipio de Andalucía «en los próximos días» para frenar los contagios por coronavirus.

En declaraciones a Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, el presidente ha explicado que el comité técnico-científico que asesora a su Gobierno está estudiando la posibilidad «de que se confine algún municipio», un decisión que nunca puede ser «política», sino que la tienen que tomar los expertos y los epidemiólogos.

Moreno ha indicado que ante la decisión de confinar a algún municipio, hay que saber que una parte de la población y del sector económico está condenado al cierre, de manera que una decisión de este tipo tiene que ser muy «equilibrada, tasada y medida».

Respecto al hecho de que el Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) haya pedido a la Junta que se limite la movilidad en el municipio para evitar que sigan aumentan los contagios de coronavirus, el presidente ha indicado que el comité técnico- científico considera que todavía no se dan unos datos tan altos como para empezar «a confinar ese municipio».

Ha insistido en que puede que a «lo largo de los próximos días se tome una decisión de confinamiento de ese u otro municipio».

Cuestionado sobre si la Junta ha ocultado datos sobre la incidencia del coronavirus en la comunidad, ha señalado que «nunca» se ha «ocultando absolutamente nada» y ha recordado que hay una página web donde se pueden consultar los datos municipio por municipio de cada día, en tiempo real. «No hay oscurantismo ni opacidad informativa», ha sentenciado el presidente.

Sin duda, según Moreno, los datos de coronavirus en este momento en la comunidad con «serios», aunque Andalucía está la cuarta por la cola en cuanto a la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes. «Estamos en una situación mucho más benigna que en otras comunidades», ha apuntado Moreno, quien ha indicado que las UCI en hospitales andaluces están libres en este momento en un porcentaje de entre el 86 y 87 por ciento.

Respecto a la grave situación que se vive en la Comunidad de Madrid, Moreno, quien ha señalado que no ha podido hablar con la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que el Gobierno regional tendrá que tomar sus propias decisiones en función de los datos que están manejando para tratar de frenar los contagios.

El presidente ha expresado que espera que la situación en Madrid se controle, porque, sin duda, tiene un impacto directo en el resto de España, ha señalado respecto a la posible reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Díaz Ayuso, que espera que salga una «cooperación leal, colaboración y asunción de responsabilidades» por parte de ambos, porque estamos ante una pandemia mundial y aunque la gestión está ahora en manos de las comunidades, el Ejecutivo nacional tiene que ejercer un «liderazgo y planificar».

Sobre si le preocupa la llegada de ciudadanos de otras comunidades con segundas residencias en Andalucía y que ello contribuya a propagar el virus, el presidente ha indicado que su Gobierno estará muy pendiente de manera especial en aquellos núcleos turísticos en los que se pudieran producir rebrotes.

Asimismo, el presidente ha querido dejar claro que nunca se ha «ocultado» a la hora de informar sobre la situación de la pandemia tanto en el Parlamento como en reuniones con líderes políticos, con alcaldes y con presidentes de diputaciones, y ha expresado su disposición a comparecer en este último trimestre del año en la Cámara para dar cuenta de todos los detalles de esta segunda ola de la pandemia, cuando se tengan todos los datos, y de los grandes objetivos para luchar contra ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Moreno no descarta decidir el confinamiento de algún municipio «en los próximos días» para frenar contagios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

38 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace