Moreno critica que la Junta Directiva del PP coincida con el Día de Andalucía
Guerra en el PP

Moreno critica que la Junta Directiva del PP coincida con el Día de Andalucía

El presidente de la Junta traslada a Pablo Casado la idea de cambiar la fecha de reunión en Génova al coincidir con el 28F.

El líder del PP, Pablo Casado, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, en una imagen de archivo. (Foto: PP)

El presidente del PP andaluz y de la Junta, Juanma Moreno, ha trasladado al líder del PP, Pablo Casado, la conveniencia de que se cambie la fecha de celebración de la Junta Directiva Nacional, máximo órgano entre congresos, para que no coincida con la conmemoración de los actos del Día de Andalucía que se desarrollarán el lunes 28 de febrero.

Fuentes del PP-A han trasladado a Europa Press que Moreno ha conversado telefónicamente con Casado para expresarle su desacuerdo con la celebración de la Junta Directiva Nacional ese día, una decisión que se adoptó este lunes en el comité de dirección del partido. Las mismas fuentes han apuntado que de momento no se ha informado de otra posible fecha después de que Moreno planteara a Casado la conveniencia de escoger otro día.

El propio Moreno lamentaba este lunes en su cuenta en Twitter que Casado haya decidido convocar la reunión de la Junta Directiva Nacional el próximo lunes 28 de febrero, cuando se celebra el Día de Andalucía con actos institucionales organizados por el Parlamento y el Gobierno autonómicos en Sevilla.

“No es acertado hacernos elegir entre el día de nuestra comunidad y la asistencia a un órgano del PP”, según ha indicado Moreno en su cuenta en Twitter.

En su opinión, las decisiones deben tomarse “con tacto y sensibilidad en un momento tan crucial como éste. Es hora de saber sumar”. “Siempre con los andaluces”, ha expresado el presidente.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.