Moreno condiciona un adelanto en Andalucía a que Sánchez anticipe las generales
Andalucía

Moreno condiciona un adelanto en Andalucía a que Sánchez anticipe las generales

El presidente de la Junta se muestra partidario de la limitación de mandatos, “pero no puedo dejar un proyecto a medias”.

juanma moreno 3
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo. (Foto: Junta)

Andalucía vivirá un adelanto electoral únicamente si Pedro Sánchez anticipa las generales. Así lo ha afirmado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha manifestado este lunes que, “como principio”, está a favor de la limitación de mandato, pero que, de la “teoría a la práctica hay un buen trecho”, y la realidad es que no se puede dejar “un proyecto a medias”.

En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, Moreno ha indicado, respecto a la limitación de mandatos, que las cosas “no son tan fáciles como parecen”, porque “construir liderazgos” o una “alternativa”, como la que el PP-A logró en Andalucía, es “complicado”.

“Al final, te das cuenta que tú no puedes dejar un proyecto a medias”, ha indicado Moreno, quien ha añadido que si anunciara mañana que se marcha, introduciría al PP-A “en una crisis interna de consecuencias imprevisibles”, porque “evidentemente ahora mismo no hay un relevo claro” y deja “a medio hacer un proyecto”.

Juanma Moreno ha señalado que él ha dedicado “mucha energía, mucho tiempo y mucho sufrimiento a sacar adelante algunas de las cosas que tenemos en la cabeza” que si ahora lo deja a medias, “probablemente no saldría”.

Último domingo de junio, plazo máximo para las andaluzas

El presidente de la Junta ha reiterado que no contempla un adelanto de las elecciones andaluzas, que tocan en junio de 2026 y lo máximo que se podría alargar el plazo para celebrarlas sería el último domingo de ese mes. Ha señalado que su objetivo es acabar la legislatura puesto que tiene una mayoría suficiente para seguir sacando adelante compromisos y determinadas leyes.

No obstante, ha vuelto a precisar que si el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, decide convocar las elecciones generales en los primeros meses de 2026, algo que ve “altamente improbable”, entonces él adelantaría los comicios andaluces porque no tendría “ningún sentido” convocar a los andaluces a dos procesos electorales en un espacio de tiempo tan corto, por ejemplo en marzo o abril y luego en junio.

A la pregunta de si la fecha de las elecciones andaluzas la va a “decidir Sánchez”, ha indicado que si el presidente del Gobierno adelanta las elecciones generales a los primeros meses de 2026, “no tiene sentido” que a los pocos meses se celebren unos comicios andaluces en solitario, con la inversión tan importante que supone montar un dispositivo electoral, recoge la citada agencia.

Juanma Moreno ha manifestado que su objetivo ha sido siempre agotar la legislatura porque “quedan cosas por hacer” y su problema es que le “falta tiempo”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.