Moody’s registró el año pasado unos ingresos de 4.200 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros), un 17% más respecto al año anterior y una cifra récord para la entidad. Sus acciones suben cerca de un 2% en una jornada en la que, tras unos minutos al alza, Wall Street se ha vuelto a teñir de rojo.
“Moody’s logró unos ingresos récord en 2017 debido a la solidez de los negocios de Moody’s Investors Service y Moody’s Analytics, así como a la contribución positiva de la adquisición de Bureau van Dijk”, ha señalado el presidente y consejero delegado de la compañía, Raymond McDaniel en un comunicado.
El beneficio neto atribuido a los accionistas fue de 1.000 millones de dólares (unos 800 millones de euros), lo que supone casi multiplicar por cuatro las ganancias de 266,6 millones de dólares (215 millones de euros) registradas el año anterior. Las ganancias por acción diluidas se situaron en 5,15 dólares, frente a los 1,36 dólares anteriores.
Por su parte, los gastos de la firma durante 2017 alcanzaron los 2.395 millones de dólares (cerca de 1.950 millones de euros), cerca de un 20% menos que los contabilizados en el año 2016.
En cuanto a los números del cuarto trimestre, Moody’s abandonó los ‘números rojos’ anotados en el mismo periodo de 2016 al ganar 25,5 millones de dólares (casi 20 millones de euros), mientras que la facturación ascendió a 1.165 millones de dólares (cerca de 950 millones de euros), un 23,6% más.
Acceda a la versión completa del contenido
Moody’s se anota ingresos récord en 2017
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…