Moody’s rebaja la calificación de Bankia, Liberbank, Abanca e Ibercaja
Banca

Moody’s rebaja la calificación de Bankia, Liberbank, Abanca e Ibercaja

La agencia estadounidense ha explicado que esta revisión a la baja de las calificaciones refleja el deterioro del entorno operativo del brote de coronavirus en España.

Moodys

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha rebajado este miércoles la calificación de Bankia, Liberbank, Abanca e Ibercaja por el impacto negativo que tendrá en las cuatro entidades la pandemia por el Covid-19.

En concreto, ha rebajado de ‘estable’ a ‘negativa’ la perspectiva sobre Bankia y Liberbank y de ‘positiva’ a ‘estable’ en el caso de Abanca e Ibercaja, según ha indicado en un comunicado.

La agencia estadounidense ha explicado que esta revisión a la baja de las calificaciones refleja el deterioro del entorno operativo del brote de coronavirus en España y los riesgos asociados a la baja a los perfiles crediticios independientes de Bankia, Liberbank y Abanca, así como un potencial de crecimiento limitado para el de Ibercaja.

En este sentido, se apoya en una previsión de empeoramiento de la calidad de los activos a pesar de las medidas de apoyo del Gobierno y del Banco Central Europeo (BCE), con un aumento de préstamos problemáticos y el coste de riesgo para los hogares.

También prevé un deterioro de la rentabilidad por el aumento de las provisiones para pérdidas crediticias, la disminución de los préstamos y las comisiones de volúmenes de negocio, y la presión continua sobre los márgenes si persisten las tasas de interés muy bajo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.