Internacional

Moody’s rebaja la calificación crediticia de EEUU de AAA a Aa1 y lanza una advertencia sobre su estabilidad fiscal

La decisión de Moody’s, anunciada el viernes, supone un duro golpe para la reputación financiera de Estados Unidos, que ve cómo una de las principales agencias de calificación rebaja su nota máxima por preocupaciones sobre su sostenibilidad fiscal a largo plazo. La medida se produce en un contexto de tensiones políticas recurrentes por el techo de deuda y el aumento del déficit presupuestario.

“Moody’s ha rebajado las calificaciones de emisor y de deuda sénior no garantizada a largo plazo del gobierno de EEUU de AAA a Aa1 y ha modificado la perspectiva de negativa a estable”, indicó el informe oficial

Una advertencia sobre la deuda y el déficit de EEUU

En su comunicado, Moody’s justificó la rebaja señalando que “el deterioro fiscal de EEUU probablemente continuará en los próximos años” debido al elevado gasto público y al crecimiento de los intereses de la deuda. Según la agencia, esta situación aumenta la vulnerabilidad del país frente a futuros shocks económicos.

Además, la agencia subraya que el conflicto político interno, que ha derivado en múltiples bloqueos presupuestarios y amenazas de cierre del gobierno, debilita aún más la credibilidad fiscal del país.

El impacto de la decisión y las reacciones políticas

La degradación de la nota de Moody’s coloca a la agencia en línea con otras firmas de calificación como Fitch, que también rebajó la nota de EEUU en agosto de 2023. Solo S&P mantiene, por ahora, la calificación máxima para la deuda estadounidense.

La rebaja de Moody’s refleja la creciente preocupación por la trayectoria fiscal de EEUU y anticipa posibles tensiones financieras si no se corrige el rumbo económico y político

Desde Washington, altos funcionarios han criticado la medida, calificándola de “injustificada” y señalando que Estados Unidos sigue siendo la economía más fuerte y resiliente del mundo, con una capacidad incomparable para cumplir con sus obligaciones financieras.

Perspectiva futura: ¿más recortes en camino?

El cambio de perspectiva de estable a negativa es un indicador de que podrían venir más rebajas si no se aplican medidas estructurales para mejorar la situación fiscal. Moody’s advierte que “la incapacidad del Congreso para adoptar políticas fiscales sostenibles” podría agravar aún más la posición crediticia de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s rebaja la calificación crediticia de EEUU de AAA a Aa1 y lanza una advertencia sobre su estabilidad fiscal

Carlos Moyano

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace