Categorías: Mercados

Moody’s reafirma el rating de Iberdrola, con perspectiva ‘estable’, avalado por su plan estratégico

Moody’s ha reafirmado la calificación crediticia a largo plazo de Iberdrola en ‘Baa1’, con perspectiva ‘estable’, respaldada por la dimensión y la diversificación geográfica del grupo, con un 60% de sus ingresos procedentes de «economías fuertes», como España, Reino Unido y Estados Unidos, además de su foco estratégico en los negocios regulados y su sólido balance.

En un informe, la agencia de calificación destaca que la perspectiva ‘estable’ refleja cómo el plan de la compañía para 2020-2025, con unas inversiones históricas de 75.000 millones de euros, y su política de dividendos será coherente con los ratios ‘Baa1’.

Así, Moody’s valora el enfoque estratégico en negocios regulados y contratados, que representan alrededor del 80% del resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo; y su sólido perfil financiero, con un ratio de fondos ajustados de operaciones (FFO) sobre deuda neta por encima del 18%.

Además, afirma que la estrategia para 2020-25 sigue apoyando la evolución positiva de su ‘mix’ de negocios y también considera que el perfil crediticio de Iberdrola está respaldado por su dirección estratégica, con un plan estratégico «que pone un renovado énfasis en la generación renovable, redes y soluciones para clientes, y tiene como objetivo un aumento del Ebitda del grupo a 15.000 millones de euros para 2025».

Asimismo, la agencia de calificación espera que, en general, el perfil de riesgo comercial del grupo seguirá desarrollándose «favorablemente» en los próximos cinco años.

En el lado negativo, cree que el plan implica un riesgo adicional debido, entre otros factores, a una mayor escala de la inversión, centrado principalmente en los primeros años, que podría presentar desafíos operativos con unos 10.000 millones de euros en eólica marina, una tecnología que es «relativamente arriesgado de construir, aunque el riesgo de ejecución se ve moderado por la naturaleza regulada de la inversión en redes y la exitosa historia del grupo en la entrega de proyectos eólicos marinos», añade.

La decisión de mantener la buena calidad crediticia de Iberdrola sigue a las revisiones de S&P en noviembre y Fitch en mayo, que también decidieron mantener sus calificaciones para el grupo liderado por Ignacio Galán.

Megaplan inversor hasta 2025

El pasado 5 de noviembre, Iberdrola anunció un ‘megaplan’ de inversión histórico por 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, el mayor de una empresa española, con el objetivo de adelantarse y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo e impulsar la reactivación ante la actual crisis del Covid-19.

En concreto, el 90% de este volumen de inversión -68.000 millones de euros- será orgánico e irá dirigido a consolidar su modelo de negocio, basado en más energías renovables, más redes, más almacenamiento y más soluciones inteligentes para sus clientes. Los 7.000 millones de euros restantes corresponden a la adquisición de la compañía americana PNM Resources.

La velocidad de crucero que impondrá en este periodo el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán supondrá una inversión media de 10.000 millones de euros al año, entre 2020 y 2022, y de 13.000 millones de euros anuales en el período de 2023 y 2025.

Este ritmo inversor estará a la vez acompañado de un crecimiento rentable durante el período, mientras mantiene la solidez financiera y la retribución a sus accionistas.

Asimismo, el grupo prevé obtener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 15.000 millones de euros a 2025, lo que supone incrementar en 5.000 millones de euros el obtenido en 2019, registrando un crecimiento medio anual acumulado del 7%, y elevar su beneficio neto hasta los 5.000 millones de euros, tras crecer anualmente durante el período entre un 6% y un 7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s reafirma el rating de Iberdrola, con perspectiva ‘estable’, avalado por su plan estratégico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace