La calificadora de riesgos prevé un crecimiento del PIB real del 6% para España el próximo año y anticipa que el rebote de la economía permitirá aumentar los ingresos que las regiones generan a partir de los impuestos compartidos con el Gobierno central en un 6,3%.
Este esperado crecimiento de los ingresos respaldará una modesta disminución en la relación deuda/ingresos operativos en 2022, aunque la agencia advierte de que la deuda se mantendrá muy por encima de los niveles históricos.
Las regiones españolas recibirán alrededor de 35.000 millones de euros en subvenciones del Fondo de Recuperación y Resiliencia de España durante el período 2021-26, que respaldará la inversión en educación y asistencia sanitaria, señala Moody’s, subrayando que el impulso asociado en el potencial de crecimiento debería garantizar un crecimiento constante de los ingresos a largo plazo.
«El Gobierno central seguirá siendo la mayor fuente de financiación para la mayoría de las regiones, manteniendo bajos los costes de sus intereses», dijo Marisol Blázquez, vicepresidenta y analista adjunta de Moody’s.
«Para quienes se financian por sí mismos en los mercados de capital o mediante bancos, la política monetaria acomodaticia mantendrá sólidas las métricas de asequibilidad», añadió.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…