Categorías: Economía

Moody’s eleva el rating de Bankinter a una semana de sus resultados trimestrales

La agencia de calificación Moody’s ha elevado un escalón la nota crediticia a largo plazo asignada a Bankinter, desde ‘Baa2’ a ‘Baa1’, con perspectiva estable, según ha comunicado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones del banco, que presentará sus resultados el próximo jueves, suben un 0,25% en los primeros compases de la negociación hasta marcar 6,42 euros.

La subida de rating afecta igualmente al resto de calificaciones. En concreto, la firma estadounidense ha elevado el rating de depósitos de Bankinter a largo plazo a ‘A3’ desde ‘Baa1’, con perspectiva estable. La deuda subordinada sube a ‘Baa3’ desde ‘Ba1’; la deuda preferente sube a ‘Ba2’ desde ‘Ba3’; el riesgo de Contrapartida a ‘A2’ desde ‘A3’ para el largo plazo y a ‘Prime-1’ desde ‘Prime-2’ para el corto plazo; y el BCA sube a ‘baa2’ desde ‘baa3’.

Bankinter destaca en un comunicado que Moody’s fundamenta la subida del rating, principalmente, en la calidad de activos del banco y sus expectativas de mejora de cara a los próximos 12 a 18 meses. En ese sentido la agencia valora positivamente la ratio de morosidad, que se situó a marzo de este año en el 3,1% frente al 5,4% que tenía de media el sector, así como la esperable tendencia de mejora.

La agencia pone también en valor la rentabilidad de Bankinter, la más elevada entre los bancos cotizados de España, señalando que el ROA de la entidad (rentabilidad sobre los activos, por sus siglas en inglés) se sitúa en el 0,7% frente al 0,5%, de media, de los bancos españoles y el 0,44% de las entidades del continente. Y todo ello pese a la dificultad de un entorno de tipos como el actual. En línea con esto, se resalta la baja dependencia que tiene la entidad respecto a los ingresos por operaciones financieras, que en 2018 representaron menos del 5% de los ingresos totales, de lo que se deduce su capacidad para generar beneficios recurrentes.

Por último, la nota hecha pública ayer noche señala la sólida posición del banco en términos de solvencia, que se ha visto afectada de forma muy limitada con la reciente adquisición de EVO Banco, cuya integración de produjo a finales de mayo. La agencia recuerda que los requerimientos mínimos de capital establecidos para Bankinter por el BCE (un 8,20% de CET1) son los menores entre la banca cotizada en España, lo que sitúa a Bankinter con una holgada situación dado que al cierre de 2018 la entidad mostraba una ratio de capital CET1 del 11,75%.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s eleva el rating de Bankinter a una semana de sus resultados trimestrales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

39 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace