Categorías: Economía

Moody’s cree que la subida del salario mínimo afectará al empleo joven

Moody’s cree que el aumento del salario mínimo a 900 euros afectará a la creación de empleo, principalmente a los jóvenes que buscan empleo por primera vez, ya que las empresas tenderán a reducir el número de contrataciones para contener los costes laborales. No obstante, cree que si la economía sigue creciendo como espera las empresas podrán compensar el aumento de los costes con una mayor facturación.

En informe recogido por Europa Press que analiza el impacto del SMI en España sobre las empresas y pymes, los hogares y el empleo, Moody’s recoge las estimaciones realizadas por el Banco de España y la AIReF, que esperan que el aumento del SMI llegue a ralentizar la creación de empleos en un rango de 40.000 a 150.000 empleos. “Estas estimaciones están sujetas a un alto grado de incertidumbre”, señala la agencia, que en todo caso advierte de que las empresas tenderán a reducir el número de nuevas contrataciones para contener los costes salariales crecientes, en su mayoría solicitantes de empleo por primera vez.

En concreto, cree que la ausencia de Salario Mínimo específico para los trabajadores jóvenes que esté por debajo del SMI puede incentivar a las empresas a contratar trabajadores más experimentados en detrimento de aquellos que estén buscando su primer empleo. En torno al 52% de los trabajadores por debajo de 24 años de edad percibe un salario mensual igual o menor a 1000 euros.

El informe alerta de que el aumento del SMI afectará directamente a los costes de las empresas españolas, sobre todo a las empresas que cuentan con menos de diez empleados (microempresas) en las cuales uno de cada cinco trabajadores percibe actualmente el salario mínimo.

Las microempresas actualmente representan entorno al 86% del total de las empresas en España, mientras que representan entorno a entre el 45% y el 50% del volumen en carteras de titulización de deuda pyme en España, señala.

No obstante, Moody’s matiza que si la economía continúa creciendo como se espera para el próximo año, las empresas podrán compensar el aumento de los costes con una mayor facturación. De hecho, espera que el PIB español crezca este año un 2,3%, una décima por encima de la previsión del Gobierno, con una tasa de paro del 14%, y que la actividad económica se modere al 1,8% en 2020, impulsado principalmente por la demanda interna.

Asimismo, valora que el alza del SMI ayudará a los hogares a reducir su deuda, puesto que el aumento de la renta disponible tendrá un mayor impacto en la amortización anticipada de los préstamos al consumo que de los préstamos hipotecarios, ya que los intereses son mayores mientras que las cuotas son menores y su vencimiento más corto.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s cree que la subida del salario mínimo afectará al empleo joven

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace