Categorías: Economía

Moody’s cree que la economía de la eurozona se desacelerará en 2019

Moody’s cree que el crecimiento económico de la eurozona se ralentizará en 2019, aunque seguirá siendo “robusto”, por lo que la agencia de rating mantendrá una perspectiva “estable”, de acuerdo con un informe que recoge la agencia Europa Press.

“A pesar de que el crecimiento económico de la eurozona se ralentizará en 2019, se mantendrá lo suficientemente robusto como para ser positivo para el crédito”, ha afirmado el vicepresidente y analista senior de Moody’s, Steffen Dyck. “No obstante, las tensiones comerciales y la ralentización de la economía global están entre los riesgos externos a la baja más importantes para las condiciones macroeconómicas que observamos para este año”.

La eurozona ha comenzado 2019 con 15 países calificados con una perspectiva ‘estable’ por Moody’s, mientras que otros cuatro tienen un horizonte ‘positivo’. De esta forma, la agencia de calificación no contempla ninguna perspectiva ‘negativa’ entre los socios del euro por primera vez desde 2007.

No obstante, el organismo ha alertado de que la “escalada política” en las tensiones comerciales y el proteccionismo, así como las “preocupaciones” por la dirección de las políticas económicas debido a la mayor fragmentación política podrían suponer un impacto negativo para la confianza y la inversión, recoge Europa Press.

“La creciente fragmentación política sigue cambiando los equilibrios parlamentarios tradicionales. Esto genera incertidumbre con respecto a la dirección de las políticas a nivel nacional y limita las perspectivas de que se realicen reformas de calado destinadas a reforzar la resiliencia de la zona euro a futuras crisis”, ha explicados Dyck.

Moody’s ha vuelto a insistir en que la amenaza de nuevos aranceles a los vehículos por parte de EEUU es un riesgo para Alemania y Eslovaquia. De su lado, Irlanda, Bélgica, Países Bajos, Chipre y Malta se mantienen como los países europeos más expuestos al Brexit.

La agencia de calificación estima que cerca de la mitad de los países de la eurozona cerrarán 2019 con déficit fiscal, por lo que el déficit acumulado del grupo se situará en el 0,9% del PIB de la eurozona este año. “La elevada deuda pública se mantendrá como un elemento constrictor de los ratings de varios países de la eurozona como Italia, Portugal o España”, ha apostillado Moody’s.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s cree que la economía de la eurozona se desacelerará en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

22 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace