Categorías: Economía

Moody’s apuesta por una mayor autonomía de Cataluña dentro de España tras el 1-O

Las calificaciones crediticias de España y Cataluña están en riesgo por las tensiones en torno al referéndum del próximo 1 de octubre, según señala la agencia Moody’s en un informe en el que prevé que la región siga siendo parte de España pero con mayor autonomía.

“Nuestra expectativa es que Cataluña sigue siendo parte de España. Hay muchos obstáculos para la independencia, entre ellas la firme y sostenida oposición del gobierno central, una amplia gama de herramientas jurídicas y constitucionales (…) y los sondeos que muestran que el apoyo dentro de Cataluña a la secesión está por debajo de la mayoría”, señala Moody’s en el informe que recoge la agencia Reuters.

“Aunque el referéndum salga adelante y ganen los partidarios de la independencia, la falta de una base jurídica y la ausencia de un umbral mínimo de participación probablemente socaven su legitimidad”, destacan los analistas Sarah Carlson y Marisol Blázquez.

La agencia considera que, pese a que la elevada tensión actual complica a corto plazo un acuerdo que suponga una mayor autonomía, cree que esta es la opción más viable. “Un aumento en el traspaso de competencias parece probable dadas las presiones proindependencia. En nuestra opinión, una solución duradera sería satisfacer algunas de las principales exigencias de Cataluña, sobre todo las relacionadas con mayores recursos fiscales y una reforma de la financiación regional, al tiempo que se respectan las limitaciones legales de la Constitución”.

“España ya es una de los países más descentralizados en la Unión Europea en términos de gasto del sector público, aunque sus competencias de recaudación fiscal están más centralizadas”, apunta en ese sentido la agencia.

Moody’s destaca que desde 2012 Cataluña ha recibido liquidez del Estado español por 68.500 millones de euros a través de diferentes mecanismos, sobre todo del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que supone en torno al 70% de la deuda catalana en circulación. Un agravamiento de las tensiones sería negativo para la calificación de la deuda catalana, ante el riesgo de perder el apoyo financiador de Madrid, y tampoco sería buena noticia para el rating de España, ya que Cataluña supone en torno a una quinta parte del PIB nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s apuesta por una mayor autonomía de Cataluña dentro de España tras el 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

29 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace