Categorías: Economía

Moody’s anticipa unos test de estrés más duros pero incapaces de detectar la próxima quiebra

Los test de estrés a los que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) someterá en 2018 a los grandes bancos europeos “serán más duros” que en ediciones anteriores, según considera la agencia Moody’s, que advierte no obstante de que el caso de Banco Popular, que pasó el examen anterior, revela las limitaciones de estas pruebas para predecir futuras quiebras.

“Los test de estrés de 2017-18 serán más duros al incluir la nueva regla NIIF nº 9, que requiere que los bancos provisionen todos los préstamos antes de su entrada en mora”, señala Moody’s, según recoge la agencia Europa Press. La agencia advierte de que, a pesar de los esfuerzos para armonizar las reglas y mejorar las pruebas, el caso de Banco Popular ha vuelto a revelar las principales limitaciones de los test de estrés a la hora de señalar potenciales quiebras, alimentando el escepticismo respecto a dichos exámenes.

De hecho, aunque los test de 2016 señalaron a Banco Popular como el más débil entre los seis bancos españoles que participaron en las pruebas, no se contaba entre los candidatos más vulnerables al tener en cuenta las medidas de capitalización adoptadas poco después de la fecha en que los tests recogieron su información. De este modo, mientras Banco Popular registraba una ratio de capital CET 1 relativamente débil del 7% en el escenario adverso, al contar con la emisión de derechos por importe de 2.500 millones cerrada al publicarse los resultados, la entidad pasaba a situarse segunda entre las españolas, con un 10%.

En este sentido, Moody’s confía en que las pruebas de 2018 volverán a identificar a los “candidatos débiles”, pero subraya que los resultados probablemente no sirvan para predecir de manera fiable la siguiente quiebra.

En cuanto a las características de los test de 2018, la calificadora apunta que la inclusión de la nueva regla NIIF nº 9 podría tener un mayor impacto en los bancos afectados por bajas tasas de crecimiento y cuya calidad de activos se encuentra bajo presión.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s anticipa unos test de estrés más duros pero incapaces de detectar la próxima quiebra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace