Moody’s anticipa unos test de estrés más duros pero incapaces de detectar la próxima quiebra
Agencias de rating

Moody’s anticipa unos test de estrés más duros pero incapaces de detectar la próxima quiebra

La agencia cree que el caso del Popular revela las limitaciones de los test de estrés para predecir futuras quiebras.

Banco Popular

Los test de estrés a los que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) someterá en 2018 a los grandes bancos europeos “serán más duros” que en ediciones anteriores, según considera la agencia Moody’s, que advierte no obstante de que el caso de Banco Popular, que pasó el examen anterior, revela las limitaciones de estas pruebas para predecir futuras quiebras.

“Los test de estrés de 2017-18 serán más duros al incluir la nueva regla NIIF nº 9, que requiere que los bancos provisionen todos los préstamos antes de su entrada en mora”, señala Moody’s, según recoge la agencia Europa Press. La agencia advierte de que, a pesar de los esfuerzos para armonizar las reglas y mejorar las pruebas, el caso de Banco Popular ha vuelto a revelar las principales limitaciones de los test de estrés a la hora de señalar potenciales quiebras, alimentando el escepticismo respecto a dichos exámenes.

De hecho, aunque los test de 2016 señalaron a Banco Popular como el más débil entre los seis bancos españoles que participaron en las pruebas, no se contaba entre los candidatos más vulnerables al tener en cuenta las medidas de capitalización adoptadas poco después de la fecha en que los tests recogieron su información. De este modo, mientras Banco Popular registraba una ratio de capital CET 1 relativamente débil del 7% en el escenario adverso, al contar con la emisión de derechos por importe de 2.500 millones cerrada al publicarse los resultados, la entidad pasaba a situarse segunda entre las españolas, con un 10%.

En este sentido, Moody’s confía en que las pruebas de 2018 volverán a identificar a los “candidatos débiles”, pero subraya que los resultados probablemente no sirvan para predecir de manera fiable la siguiente quiebra.

En cuanto a las características de los test de 2018, la calificadora apunta que la inclusión de la nueva regla NIIF nº 9 podría tener un mayor impacto en los bancos afectados por bajas tasas de crecimiento y cuya calidad de activos se encuentra bajo presión.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.