Moody’s advierte: el resultado del 21-D “es negativo” para Cataluña y para España

Elecciones catalanas

Moody’s advierte: el resultado del 21-D “es negativo” para Cataluña y para España

La firma estadounidense augura un deterioro del crecimiento económico de Cataluña que acabará afectando al avance de la economía nacional.

Moodys
La agencia de calificación Moody's considera que el resultado de las elecciones regionales celebradas ayer es “negativo” para el crecimiento económico tanto de España como de Cataluña, pues “no resuelve las tensiones” entre la región y el Gobierno central y, por tanto, no acabará con la incertidumbre política. Esta inquietud, alerta la firma estadounidense, provocará un mayor deterioro del ecosistema empresarial, lastrando la economía de la región. A su vez, el empeoramiento del crecimiento económico en Cataluña tendrá un “impacto en el nacional salvo que se pueda compensar con crecimientos de otras comunidades”, estima la agencia. Moody's pone el foco en el deterioro del desembarco de turistas ante la inestabilidad generada por el desafío independentista: “en octubre, el número de turistas extranjeros que visitaron Cataluña disminuyó en un 4%, mientras en el conjunto de España aumentó un 5%, subraya. También señala el debilitamiento de la confianza en la inversión y las cerca de 3.000 empresas que han trasladado su sede social fuera de Cataluña por el temor a la incertidumbre, de las que unas 1.000 han mudado también su sede fiscal. Apunta además que las formaciones partidarias de la independencia no han hablado en sus programas de consolidación fiscal, por lo que prevé que el panorama que han dejado los comicios “deteriorará aún más las ya débiles finanzas de la región”.

La agencia de calificación Moody’s considera que el resultado de las elecciones regionales celebradas ayer es “negativo” para el crecimiento económico tanto de España como de Cataluña, pues “no resuelve las tensiones” entre la región y el Gobierno central y, por tanto, no acabará con la incertidumbre política.

Esta inquietud, alerta la firma estadounidense, provocará un mayor deterioro del ecosistema empresarial, lastrando la economía de la región. A su vez, el empeoramiento del crecimiento económico en Cataluña tendrá un “impacto en el nacional salvo que se pueda compensar con crecimientos de otras comunidades”, estima la agencia.

Moody’s pone el foco en el deterioro del desembarco de turistas ante la inestabilidad generada por el desafío independentista: “en octubre, el número de turistas extranjeros que visitaron Cataluña disminuyó en un 4%, mientras en el conjunto de España aumentó un 5%, subraya.

También señala el debilitamiento de la confianza en la inversión y las cerca de 3.000 empresas que han trasladado su sede social fuera de Cataluña por el temor a la incertidumbre, de las que unas 1.000 han mudado también su sede fiscal.

Apunta además que las formaciones partidarias de la independencia no han hablado en sus programas de consolidación fiscal, por lo que prevé que el panorama que han dejado los comicios “deteriorará aún más las ya débiles finanzas de la región”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….