El ‘caso Lezo’ no pasa desapercibido para las agencias de calificación. En concreto, Moody’s está evaluando si decide rebajar la calificación del Canal de Isabel II como consecuencia de la “creciente incertidumbre” que se puede generar de los procesos judiciales que tiene en curso la entidad tras el escándalo de corrupción.
De hecho, el posible fin de la aventura del Canal de Isabel II en la gestión del agua en Barranquilla por el caso de corrupción también merece mención para Moody’s. Por el momento, la firma ha advertido del riesgo de la empresa después de que la Fiscalía General de Colombia embargase las acciones que el Canal de Isabel II, a través de Inassa, tiene en su principal filial en Latinoamérica, Triple A de Barranquilla.
“Los impactos negativos significativos del crédito podrían incluir multas monetarias y, posiblemente, un evento de incumplimiento del bono senior no garantizado de 500 millones del Canal que permitiría a los tenedores de bonos acelerar el reembolso luego de la conclusión del proceso de expropiación de Triple A”, han señalado en Moody’s, tal y como ha recogido Europa Press.
Así, la firma de calificación ha decidido abrir un proceso de revisión para rebajar la calificación de emisor a largo plazo de ‘Baa1’ y la calificación senior no garantizada del Canal de Isabel II.
En todo caso, la empresa pública madrileña ha explicado que tuvo conocimiento del movimiento de la Fiscalía General de Colombia el 3 de octubre. Sin embargo, no fue hasta el 10 de octubre, según el Canal de Isabel II, cuando se tuvo conocimiento de la convocatoria de la Asamblea General de Triple A de Barranquilla para sustituir a la Junta Directiva actual.
El Canal de Isabel II ya ha avanzado que emprenderá “todas las actuaciones y acciones a su alcance para defender sus derechos y garantías” ante la medida impuesta por la Fiscalía General de Colombia.
Ante la posibilidad de impagos por la posible expropiación, el Canal ha trasladado que mantiene una “sólida posición financiera (liquidez y líneas de crédito) y acceso al mercado de préstamos bancarios que le permitiría, en su caso, el rescate de la emisión realizada bajo el programa de renta fija registrado en la CNMV, sin afectar a su solvencia”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…