Categorías: Economía

Montoro propone prohibir nuevas amnistías fiscales tras defender la suya

Cristóbal Montoro ha decidido pasar al ataque. Las peticiones de dimisión de Unidos Podemos y del PSOE por la amnistía fiscal que impulsó y que ha tumbado el Tribunal Constitucional han levantado al ministro de Hacienda. De hecho, el popular ha recordado a los socialistas que “hay exdirigentes del PSOE” que están siendo “objeto de las investigaciones”. Eso sí, ha preferido tirar la piedra y esconder la mano.

No puedo hablar de personas concretas”, ha reiterado Montoro. No obstante, ha insistido en que “no entiendo que solo se mire a un sector de la Cámara”. “Hay que mirar al otro sector y no acusar de que se está amparando a dirigente del PP, que no están ahí”, ha sostenido el ministro popular en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda tras la sentencia del Tribunal Constitucional.

De esta manera, Montoro ha respondido a las críticas de los socialistas a los que ha acusado de estar “falseando” la verdad cuando aseguran que más de un dirigente del PP se acogió a una amnistía fiscal hecha a la medida de los suyos. “El ministro de Hacienda de amigos no tiene muchos y menos, si hay algún conocido que esté ahí (dentro de la amnistía) no es un amigo”, ha reiterado el dirigente conservador. “Ya lo dije en el año 2013 que los implicados en el Caso Gürtel no había ninguno que se hubiera acogido”, ha completado Montoro, sin antes matizar que sí había un empresario involucrado, pero “que no era un político del PP”.

Rechaza dimitir y propone prohibir por ley futuras amnistías

Asimismo, el ministro de Hacienda ha rechazado dimitir como pedía Unidos Podemos y el PSOE al ver, tal y como adelantó este martes, que tiene trabajo por hacer “hasta que este país elimine el déficit público y el nivel de ocupados vuelva a ser el que era antes de la crisis económica”. Aun así, los grupos de la oposición ya han advertido: si no dimite, la reprobación será inminente.

Respecto a las posibles medidas para el futuro, Montoro ha anunciado en el Congreso que propondrá una modificación de la Ley General Tributaria para evitar que se produzcan nuevas regularizaciones fiscales. “Creo que hay un consenso muy amplio en contra de que haya nuevas regularizaciones extraordinarias como las que ha habido en España en las últimas décadas. Por eso les propongo modificar la Ley General Tributaria para que incluso lleguemos a prohibir expresamente nuevas regularizaciones”, ha relatado en su intervención.

A pesar de oponerse a futuras amnistías fiscales, el dirigente del PP ha vuelto a defender su polémica iniciativa: “Esa medida para lo que ha servido es para que hoy haya crecimiento y creación de empleo. Para que los que realmente estaban evitando a la Hacienda pública hoy estén contribuyendo en el IRPF y en el Impuesto de Patrimonio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro propone prohibir nuevas amnistías fiscales tras defender la suya

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace