Categorías: Economía

Montoro propone prohibir nuevas amnistías fiscales tras defender la suya

Cristóbal Montoro ha decidido pasar al ataque. Las peticiones de dimisión de Unidos Podemos y del PSOE por la amnistía fiscal que impulsó y que ha tumbado el Tribunal Constitucional han levantado al ministro de Hacienda. De hecho, el popular ha recordado a los socialistas que “hay exdirigentes del PSOE” que están siendo “objeto de las investigaciones”. Eso sí, ha preferido tirar la piedra y esconder la mano.

No puedo hablar de personas concretas”, ha reiterado Montoro. No obstante, ha insistido en que “no entiendo que solo se mire a un sector de la Cámara”. “Hay que mirar al otro sector y no acusar de que se está amparando a dirigente del PP, que no están ahí”, ha sostenido el ministro popular en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda tras la sentencia del Tribunal Constitucional.

De esta manera, Montoro ha respondido a las críticas de los socialistas a los que ha acusado de estar “falseando” la verdad cuando aseguran que más de un dirigente del PP se acogió a una amnistía fiscal hecha a la medida de los suyos. “El ministro de Hacienda de amigos no tiene muchos y menos, si hay algún conocido que esté ahí (dentro de la amnistía) no es un amigo”, ha reiterado el dirigente conservador. “Ya lo dije en el año 2013 que los implicados en el Caso Gürtel no había ninguno que se hubiera acogido”, ha completado Montoro, sin antes matizar que sí había un empresario involucrado, pero “que no era un político del PP”.

Rechaza dimitir y propone prohibir por ley futuras amnistías

Asimismo, el ministro de Hacienda ha rechazado dimitir como pedía Unidos Podemos y el PSOE al ver, tal y como adelantó este martes, que tiene trabajo por hacer “hasta que este país elimine el déficit público y el nivel de ocupados vuelva a ser el que era antes de la crisis económica”. Aun así, los grupos de la oposición ya han advertido: si no dimite, la reprobación será inminente.

Respecto a las posibles medidas para el futuro, Montoro ha anunciado en el Congreso que propondrá una modificación de la Ley General Tributaria para evitar que se produzcan nuevas regularizaciones fiscales. “Creo que hay un consenso muy amplio en contra de que haya nuevas regularizaciones extraordinarias como las que ha habido en España en las últimas décadas. Por eso les propongo modificar la Ley General Tributaria para que incluso lleguemos a prohibir expresamente nuevas regularizaciones”, ha relatado en su intervención.

A pesar de oponerse a futuras amnistías fiscales, el dirigente del PP ha vuelto a defender su polémica iniciativa: “Esa medida para lo que ha servido es para que hoy haya crecimiento y creación de empleo. Para que los que realmente estaban evitando a la Hacienda pública hoy estén contribuyendo en el IRPF y en el Impuesto de Patrimonio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro propone prohibir nuevas amnistías fiscales tras defender la suya

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace