Montoro no convence a Nueva Canarias para aprobar los Presupuestos en la primera votación
Presupuestos

Montoro no convence a Nueva Canarias para aprobar los Presupuestos en la primera votación

Pedro Quevedo rechaza apoyar los PGE en el debate de totalidad, aunque seguirá negociando con el Gobierno.

Cristobal Montoro

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no ha logrado convencer a Nueva Canarias para que apruebe los Presupuestos de 2017 en el debate de totalidad que tendrá lugar en el Congreso en las próximas semanas. El diputado de Nueva Canaria, Pedro Quevedo, ha anunciado que su partido votará ‘no’ a las cuentas públicas tras la reunión “franca y clara” que mantuvo anoche con Montoro sobre este asunto.

En declaraciones en los pasillos de la Cámara Quevedo ha afirmado que la propuesta del Gobierno en este tema es “insuficiente” y ha criticado el intento “poco razonable” del ministro de negociar las cuentas apenas dos días antes de que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Algo por lo que Nueva Canaria no puede apoyar el presupuesto en esta primera etapa.

La fórmula de este ‘no’ aún no está clara, ya que este partido tendrá que decidir si presenta una enmienda a la totalidad o se suma a la de otra formación política. Eso sí, esto no significa que no vuelva a hablar con el Gobierno después de este primer trámite parlamentario. Quevedo se ha comprometido con Montoro a negociar durante el debate de enmiendas parciales.

Además de anunciar su rechazo a las cuentas públicas en el debate de totalidad el diputado de Nueva Canarias ha desvelado que el Gobierno tampoco cuenta todavía con el apoyo del Partido Nacionalista Vasco. “Los diputados del PNV me han dicho que no tienen todo cerrado”, ha anunciado Quevedo, que sí que pronostica el apoyo de Coalición Canaria a los PGE.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.