Categorías: Nacional

Montoro llama a capítulo a RTVE en la última auditoría correspondiente a 2016

La Intervención Delegada del Ministerio de Hacienda ha ¡sacado los colores’ RTVE en su última auditoría correspondiente al año 2016 por la mala planificación de las inversiones, emisión de publicidad no autorizada o los contratos irregulares, según elconfidencial.com.

Este digital informa hoy que “a lo largo de sus más de 200 páginas, Hacienda pone el foco en algunos temas como la emisión de publicidad irregular, la mala planificación de las inversiones o las salvedades detectadas en algunos contratos, entre otros asuntos”.

Recuerda el citado medio online que desde que RTVE dejó de emitir publicidad en 2010, la cadena cuenta con una fórmula legal para tener ingresos publicitarios: los patrocinios culturales. Unos patrocinios que le habrían supuesto a la radiotelevisión pública unos ingresos de más de 4,5 millones de euros, siempre según elconfidencial.com.

Aclara dicho digital que pese a que se trata de un recurso contemplado en la ley, lo cierto es que la cadena ha sido sancionada en más de una ocasión por la CNMC por no aplicarlo correctamente. La última de ellas, en mayo del año pasado, cuando la cadena recibió la multa más alta de su historia (222.600 euros) por emitir varias campañas publicitarias. Y recalca que “de hecho, Hacienda pone de relieve en las conclusiones de la auditoría la ineficacia de RTVE a la hora de vigilar estas comunicaciones comerciales.

En el apartado de inmovilizado e inversiones, Hacienda constata una “mala” planificación, dada la diferencia existente entre las cifras presupuestadas y las finalmente ejecutadas. También señala que hay más de 10 proyectos en los que se supera el presupuesto inicial, siendo el exceso ejecutado superior a tres millones de euros.

“Unas malas inversiones que no se circunscriben a esta área y que afectan de lleno al gasto en cine español”, explica elconfidencial.com, que hace notar que “durante el año pasado, RTVE emitió 629 películas españolas, el 90% de todas las emitidas en televisión. “De esa cifra, la gran mayoría se han emitido en La 2, algo que no termina de convencer a Hacienda, que cree que, dado el elevado coste que tienen muchas de ellas, encajarían mejor en La 1”, puntualiza dicho medio.

Y es que, según la auditoría, la cadena tuvo que dotar a finales de 2016 una provisión de casi 100 títulos de cine español por un valor cercano a los 21 millones de euros. De esos títulos, algunos presentan una emisión «limitada» y otros directamente no se han llegado a emitir nunca, pese a estar disponibles desde 2008.

“La auditoría –según el mencionado digital- también recuerda que en 2014 se había dotado una provisión de más de 100 películas españolas adquiridas antes de 2009 valorada en casi 24 millones de euros, de las cuales más de un 60% no se había emitido nunca. En suma, un ‘agujero’ de casi 45 millones de euros que ha llevado a Hacienda a dar un toque al ente público por su política de inversiones.

Por último, los interventores también han analizado los contratos correspondientes a una veintena de programas para analizar el grado de cumplimiento normativo. Y “Hacienda acredita que no se ha comprobado que todas las empresas contratantes estén al tanto de sus obligaciones tributarias, que todas las propuestas de contratación estén acompañadas de una memoria justificativa o que RTVE acredite debidamente la falta de medios propios antes de hacer contrataciones externas, entre otras irregularidades”, resalta el digital.

Concluye destacando que “fuentes de la casa recuerdan que este documento es de carácter provisional y que está previsto que a finales de mes el consejo de administración se reúna con los interventores para analizar las conclusiones de la auditoría”.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro llama a capítulo a RTVE en la última auditoría correspondiente a 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

19 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

29 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

49 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace