Montoro en el punto de mira: ocho constructoras vinculadas a Gürtel y Púnica pagaron 4,1 millones a su bufete
Caso Montoro

Montoro en el punto de mira: ocho constructoras vinculadas a Gürtel y Púnica pagaron 4,1 millones a su bufete

Grupo Ortiz, Dico, Gesfesa, Bertolín, OHL, Sacyr, FCC y Cleop figuran entre las empresas que contrataron a Equipo Económico, bajo investigación por tráfico de influencias.

Cristobal Montoro, ministro de Hacienda y Función Pública
Cristobal Montoro

Ocho constructoras implicadas en casos de corrupción ligados al Partido Popular abonaron más de 4,1 millones de euros al despacho Equipo Económico, fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y otros ex altos cargos de los gobiernos de José María Aznar, según reveló elDiario.es. Estos pagos, realizados entre 2008 y 2019, forman parte del sumario del llamado caso Montoro, que investiga un posible entramado de tráfico de influencias durante la etapa de Mariano Rajoy.

Con sede en Madrid, la consultora se convirtió en un centro de atracción de constructoras bajo sospecha judicial, desde las valencianas Gesfesa y Bertolín hasta grandes firmas del Ibex 35 como OHL, FCC y Sacyr.

El peso de Grupo Ortiz

La constructora madrileña Grupo Ortiz destaca como el principal cliente de Equipo Económico, con pagos que superan los 2,17 millones de euros a través de varias sociedades. Una cifra superior a lo abonado por la mayoría de compañías del Ibex 35 por asesoramiento legal y fiscal.

Los informes de la Agencia Tributaria subrayan que Ortiz mantenía una iguala mensual con el bufete, en torno a 18.000 euros al mes, por servicios de asesoramiento jurídico-tributario y estudios para su expansión internacional.

El despacho de Montoro llegó a ingresar más de 217.000 euros al año de Grupo Ortiz

La relación de Ortiz con la consultora coincidió con investigaciones judiciales por su papel en Gürtel y Púnica. En 2010, la AEAT ya había detectado pagos de 1,4 millones de euros del grupo a empresas del exdiputado popular Jesús Merino, condenado posteriormente en firme por la trama Gürtel.

Constructoras valencianas en el radar

El segundo bloque de clientes lo conforman Gesfesa y Bertolín, con pagos conjuntos que superan 1,27 millones de euros. Gesfesa destinó más de 1 millón, parte a Equipo Económico y parte a Global Afteli, la sociedad sucesora del bufete tras el inicio de las pesquisas fiscales. Su fundador, Federico Ferrando, fue detenido en 2021 en el marco del caso Azud, que investiga mordidas en adjudicaciones públicas en València.

Por su parte, la constructora Bertolín, también señalada en causas de financiación irregular del PP valenciano, abonó casi 242.000 euros.

Las constructoras valencianas Gesfesa y Bertolín sumaron más de 1,27 millones en pagos al despacho investigado

Otras grandes del sector

El listado se completa con Sacyr, FCC, OHL y Cleop, que aportaron cantidades más modestas pero igualmente relevantes. Según la documentación de la AEAT, FCC canalizó pagos de 129.800 euros a través de su filial Portland Valderrivas; Sacyr, unos 203.000 euros en total entre varias filiales; OHL, 90.750 euros, además de aportaciones de otras compañías del grupo Villar Mir; y la valenciana Cleop, 24.200 euros a través de tres sociedades.

En conjunto, estos pagos consolidan la presencia de grandes constructoras en la cartera de clientes del bufete, coincidiendo con los años de mayor poder del PP en el Gobierno central y en varias comunidades autónomas.

Pagos de constructoras a Equipo Económico (2008-2019)

Los datos que figuran en el siguiente cuadro proceden del sumario del caso Montoro y fueron recopilados por la Agencia Tributaria, según la investigación publicada por elDiario.es.

Constructora Pagos totales (€)
Grupo Ortiz 2.176.505
Gesfesa 1.032.200
Bertolín 241.999
Dico (Promodico SL) 406.000
OHL (Grupo Villar Mir) 90.750
Sacyr (y filiales) 203.280
FCC (Portland Valderrivas) 129.800
Cleop 24.200
Total 4.104.734

Un entramado bajo sospecha

La investigación del caso Montoro conecta estos pagos con episodios de corrupción del PP, desde Gürtel y Púnica hasta Azud y Lezo. Los informes fiscales sugieren que el bufete operaba como un canal de asesoramiento privilegiado para constructoras con fuertes intereses en contratos públicos.

La AEAT recomendó en 2020 profundizar en las relaciones entre Equipo Económico y la sociedad Everland, vinculada a Jesús Merino y que tuvo como arrendatario al actual líder de los eurodiputados del PP, Esteban González Pons.

El sumario del caso Montoro muestra vínculos entre el despacho y empresas condenadas o investigadas por corrupción ligada al PP

El caso Montoro sigue abierto y ha situado en el centro del debate la relación entre política, consultoría y grandes contratistas de obra pública. Los más de 4,1 millones abonados por constructoras bajo sospecha añaden presión sobre el exministro y refuerzan las sospechas de que el bufete actuó como una pieza clave en la red de influencias del PP en los años de Rajoy.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.