Categorías: Nacional

Montoro da un ultimátum de 48 horas a Puigdemont para intervenir la Hacienda catalana

El Ministerio de Hacienda ha decidido dar unultimátum de 48 horas a la Generalitat de Cataluña antes intervenir la Hacienda catalana para evitar que el Govern liderado por Carles Puigdemont destine parte de su presupuesto a la subvención del referéndum del 1-O, considerado ilegal por el Tribunal Constitucional.

“El Gobierno ante la situación manifiesta de ilegalidad ha establecido en mecanismo novedoso de control de pagos para garantizar los servicios públicos de los catalanes y para garantizar que la posición de los políticos de Cataluña no perjudique a los ciudadanos”, ha asegurado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a la salida del Consejo de Ministros.

De esta manera, el ministro asegura establecer una garantía de que “todo el mundo va a cobrar en plazo y en función de la seguridad que da el Estado ante la incertidumbre de algunas opciones políticas”, en referencia a PDeCAT, ERC y la CUP.

Por tanto, el Estado pasa a pagar directamente buena parte de las nóminas de funcionarios catalanes, así como los servicios públicos fundamentales, como la Sanidad, Educación y servicios sociales.

En cualquier caso, esta intervención queda en manos de la Generalitat, asegura Montoro.

Requerimos al Govern de Cataluña que en 48 horas adopte y comunique a Hacienda un acuerdo de no disponibilidad sobre su presupuesto que afecte a todos los créditos presupuestarios no vinculados con servicios públicos fundamentales (Nóminas, Sanidad, Educación y servicios sociales)”, ha anunciado el ministro.

Ese acuerdo incluye que la Generalitat deberá informar al Estado de todos los créditos pendientes – de los pagos de los servicios públicos fundamentales – y tendrá que firmar la información junto a un certificado de que dicha propuesta no financia ninguna actividad relacionada con el Referéndum 1-O. Si se cumple, el Estado pagará al acreedor de la Generalitat.

Sin embargo, si en ese plazo Puigdemont no adopta el acuerdo de no disponibilidad, será el ministro el que adoptará esos pagos en su sustitución.

“Establecemos un sistema de control de pagos. No afecta al ejercicio de las competencias. Será la Generalitat la que decida cuánto dinero va a cada partida. Simplemente garantizamos que ningún pago de esa administración va dedicada a una actividad ilegal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro da un ultimátum de 48 horas a Puigdemont para intervenir la Hacienda catalana

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace