Categorías: Economía

Montoro confía en que habrá PGE en 2021 porque los que él elaboró «no están pensados para afrontar la actual crisis»

El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha confiado este jueves en que España pueda tener unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2021, porque los que él elaboró para el ejercicio de 2018, en el último Gobierno de Mariano Rajoy, y que siguen actualmente vigentes al haber sido prorrogados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez «no están pensados para hacer frente a una crisis como la actual», causada por la pandemia del coronavirus.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Montoro ha expresado que cree que habrá nuevos presupuestos generales en 2021 porque «es evidente que los actuales presupuestos no están pensados para hacer frente a una crisis como la actual».

Ha expuesto que los nuevos PGE deben insistir en la recuperación económica porque España es el país europeo que más está sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia, y las cuentas estatales tienen que aportar claramente por esa recuperación económica, lo que implica unos objetivos y prioridades en términos de gasto público.

Según ha agregado, sin duda, hay que hacer frente al drama social que ha ocasionado la crisis del coronavirus y favorecer la financiación de la economía y de los sectores más afectados. Asimismo, ha considerado que no debe haber subida los impuestos en unos momentos como este porque puede «perjudicar el crecimiento económico y la creación de empleo».

Respecto al hecho de que el FMI haya puesto sobre la mesa la necesidad de subir los impuestos a las rentas más altas y a empresas, el exministro de Hacienda ha considerado que se trata de una «recomendación general» y que, sin duda, el Gobierno de España se puede plantear determinadas subidas de impuestos de cara al futuro y que no se tienen por qué aplicar de inmediato, sobre todo, con la actual crisis.

En cuanto a si le preocupa que la suspensión de la regla de gasto y de los objetivos de déficit y deuda pueda ocasionar que algunas comunidades se excedan con el gasto, Montoro ha indicado que en España tenemos una arquitectura legal que impide que cualquier administración gaste sin control. Ha añadido que las comunidades tiene un límite de endeudamiento y cuando quieren recurrir a él tienen que contar con la autorización del Gobierno central.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro confía en que habrá PGE en 2021 porque los que él elaboró «no están pensados para afrontar la actual crisis»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace