Categorías: Nacional

Montoro acudirá voluntariamente al Congreso a explicar la sentencia del Constitucional

La sentencia del Tribunal Constitucional cargando contra la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro no ha alterado al Gobierno. Y es que el Ejecutivo de Mariano Rajoy entiende que el fallo está basado en aspectos formales y no de fondo. Por ello, la tranquilidad, como ha mostrado el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, es la postura que toman desde Moncloa.

De hecho, fuentes gubernamentales han declarado a Europa Press que el mayor daño lo intentará hacer la oposición utilizando como arma política la decisión jurídica. Por el momento, la oposición no ha tardado en exigir la dimisión del ministro de Hacienda tras el ‘revés’ del Tribunal Constitucional. Montoro, como respuesta, ha anunciado que acudirá voluntariamente al Congreso de los Diputados a explicar la sentencia.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado de forma unánime la inconstitucionalidad de la amnistía fiscal al ver que el Gobierno de Rajoy en 2012 utilizó para aprobarla el decreto-ley, algo que prohíbe la Constitución. De esta manera, el secretario de Estado de Haciendaha asegurado hoy que la sentencia avala la regularización fiscal que hizo el Gobierno y que es más un reproche sobre el procedimiento legislativo elegido que sobre la medida.

Aun así, el alto tribunal también ha cargado contra la medida ‘estrella’ de Montoro al entender que el Gobierno abdico “ante su obligación de hacer efectivo el deber de todos de concurrir al sostenimiento de los gastos públicos”. Una frase que para las fuentes gubernamentales no tienen mayor importancia, aunque sí han reconocido que la amnistía fiscal es una “contrariedad”.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Senado, recogidas por EFE, Fernández de Moya ha aseverado que “el Gobierno ha cumplido con su obligación e hizo lo que tenía que hacer”, al tiempo que ha afirmado que la sentencia del Constitucional señala que no tiene ningún tipo de consecuencias. “Incide en el instrumento normativo empleado y deja plena constancia del aval de las regularizaciones”, ha reiterado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro acudirá voluntariamente al Congreso a explicar la sentencia del Constitucional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace