Categorías: Nacional

Montoro acudirá voluntariamente al Congreso a explicar la sentencia del Constitucional

La sentencia del Tribunal Constitucional cargando contra la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro no ha alterado al Gobierno. Y es que el Ejecutivo de Mariano Rajoy entiende que el fallo está basado en aspectos formales y no de fondo. Por ello, la tranquilidad, como ha mostrado el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, es la postura que toman desde Moncloa.

De hecho, fuentes gubernamentales han declarado a Europa Press que el mayor daño lo intentará hacer la oposición utilizando como arma política la decisión jurídica. Por el momento, la oposición no ha tardado en exigir la dimisión del ministro de Hacienda tras el ‘revés’ del Tribunal Constitucional. Montoro, como respuesta, ha anunciado que acudirá voluntariamente al Congreso de los Diputados a explicar la sentencia.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado de forma unánime la inconstitucionalidad de la amnistía fiscal al ver que el Gobierno de Rajoy en 2012 utilizó para aprobarla el decreto-ley, algo que prohíbe la Constitución. De esta manera, el secretario de Estado de Haciendaha asegurado hoy que la sentencia avala la regularización fiscal que hizo el Gobierno y que es más un reproche sobre el procedimiento legislativo elegido que sobre la medida.

Aun así, el alto tribunal también ha cargado contra la medida ‘estrella’ de Montoro al entender que el Gobierno abdico “ante su obligación de hacer efectivo el deber de todos de concurrir al sostenimiento de los gastos públicos”. Una frase que para las fuentes gubernamentales no tienen mayor importancia, aunque sí han reconocido que la amnistía fiscal es una “contrariedad”.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Senado, recogidas por EFE, Fernández de Moya ha aseverado que “el Gobierno ha cumplido con su obligación e hizo lo que tenía que hacer”, al tiempo que ha afirmado que la sentencia del Constitucional señala que no tiene ningún tipo de consecuencias. “Incide en el instrumento normativo empleado y deja plena constancia del aval de las regularizaciones”, ha reiterado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montoro acudirá voluntariamente al Congreso a explicar la sentencia del Constitucional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace