Categorías: Economía

Montero y Ayuso se enzarzan en El Mundo por las “cifras inventadas” de la presidenta de Madrid

Choque entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Hacienda en las páginas de El Mundo. La ministra María Jesús Montero ha respondido este lunes desde este diario a una carta de la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso del pasado sábado en la que advertía sobre una supuesta intención por parte de Hacienda de “intervenir” la región.

“Para que el debate político sea honesto y fructífero es necesario que las partes sean respetuosas con los datos y no recurran a cifras inventadas”, afirma la ministra de Hacienda. Y es que, Ayuso, según explica Montero, señaló en su misiva que “la última vez que se produjo una subida de impuestos en España perdimos 300.000 contribuyentes y casi 20.000 millones de recaudación por IRPF”. Algo que carece de sentido para la responsable de esta cartera económica.

“No hay ninguna estadística que avale tal afirmación. Es difícil encontrar un desprecio mayor a la verdad”. Dicho esto, Montero destaca que “la última vez que se subió el IRPF fue en 2012, cuando el Gobierno del PP acometió el mayor incremento de la historia”. “Esa medida, a diferencia de lo que dice Ayuso, no se tradujo en una caída de la recaudación. Lo que sucedió es que los ingresos por IRPF en 2012 aumentaron en 1,2%, a pesar de que el PIB nominal retrocedió un 3,1%”, remarca. Según la ministra, “no se cumplió el principio Lafferiano que señala Ayuso, que recurre a unas cifras que carecen totalmente de sentido y son desorbitadas”.

Todo un rapapolvo que no termina aquí. Montero también defiende la necesidad de “tener cierto respeto por las palabras” y apunta que “la armonización tributaria que defiendo en impuestos como el de Sucesiones y Donaciones o el de Patrimonio no puede calificarse de ‘intervención’ si uno tiene un mínimo respeto por la verdad”.

“Seamos claros. La armonización tributaria no debe confundirse con uniformidad. Es posible compaginar el respeto a la autonomía de las comunidades autónomos con la defensa de la inclusión de mecanismos que doten de coherencia al sistema tributario”, asegura. Para la titular de Hacienda “lo que está en juego es la igualdad de todos los españoles. Igualdad a la hora de recibir según las necesidades”.

Asimismo, en esta tribuna en las páginas de El Mundo la ministra aboga por un modelo autonómico “solidario” que “se enmarque en un sistema tributario coherente, que no incentive una competencia fiscal que termina erosionando los servicios públicos y generando distorsiones”.

“Estoy convencida de que con responsabilidad y honestidad intelectual, el Gobierno, las comunidades y los grupos políticos seremos capaces de negociar, acordar y ceder para lograr que se abra paso un nuevo modelo de financiación que, no lo olvidemos, es la base sobre la que se sustenta nuestro Estado de bienestar”, remarca.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero y Ayuso se enzarzan en El Mundo por las “cifras inventadas” de la presidenta de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace