La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, durante su comparecencia en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en Moncloa, Madrid (España), a 30 de junio de 2020
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que «la Justicia y la crítica de los medios de comunicación tiene que ser igual para todos», lo que incluye también al Rey emérito, al que se investiga por haber cobrado supuestamente comisiones por interceder en el contrato del AVE a La Meca.
En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Montero ha reconocido que las informaciones en torno al rey Juan Carlos son «graves» y que preocupan al Ejecutivo. «¿Y a quien no?», se ha preguntado, incidiendo en la inquietud mostrada este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En esta línea, la ministra portavoz ha agradecido a los medios de comunicación que se hayan hecho «eco» de las investigaciones que afectan al rey emérito «en una época en la que la Justicia tiene que ser igual para todos».
Asimismo, Montero ha subrayado su «agradecimiento» al actual jefe del Estado, Felipe VI, «a la hora de diferenciarse y establecer una frontera con las actuaciones que se han podido protagonizar en otro momento» desde la Casa Real.
Sus palabras llegan después de que el propio Sánchez se mostrase partidario este miércoles de afrontar un cambio en la Constitución para limitar la inviolabilidad del Rey, al tiempo que recalcó que no debe haber espacio para la impunidad.
«Evidentemente, la Constitución española tiene que evolucionar conforme a las exigencias de ejemplaridad y conducta política de las sociedades», defendió el jefe del Ejecutivo en una entrevista a ‘eldiario.es’ e ‘InfoLibre’.
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…