Montero se rodea en Hacienda de su antiguo equipo económico
Gobierno de Pedro Sánchez

Montero se rodea en Hacienda de su antiguo equipo económico

Inés Bardón, nueva secretario de Estado de Hacienda, y María José Gualda, de Presupuestos y Gastos.

María Jesús Montero, consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía

El Consejo de Ministros, el primero del Gobierno de Pedro Sánchez, ha dado luz verde este viernes a los nombramientos de Inés Bardón y María José Gualda como secretarias de Estado de Hacienda y Presupuestos y Gastos, respectivamente. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, traslada de esta manera a Madrid al que fuera su antiguo equipo económico.

Bardón, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, ocupaba desde julio de 2015 la Secretaría General de Finanzas y Sostenibilidad de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía. En el Gobierno autonómico de Susana Díaz también desempeñó el puesto de directora general de Presupuestos.

Por su parte, Gualda, diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada y experta en Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública, también ha estado en las filas del Ejecutivo andaluz. En concreto, ha sido secretaria general técnica de la Consejería de Salud (2004-2012), secretaria general de Planificación y Evaluación Económica de la Consejería de Salud y Bienestar Social (2011-2013) y secretaria General de Hacienda (2013-2018) de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.

La Subsecretaría del Ministerio de Hacienda recae también en otra andaluz: María del Pilar Paneque, que hasta ahora era viceconsejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Díaz.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.