Economía

Montero responde a la petición de un fondo para CCAA infrafinanciadas: «Fue Madrid la que se opuso»

Así se lo ha expuesto Montero al diputado de Compromís, Joan Baldoví, que durante la comparecencia de la ministra en el Congreso para hablar sobre la reforma del modelo de financiación autonómica ha reiterado la petición que acordaron este martes el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y el jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, de pedir un fondo compensatorio.

Ambos dirigentes se reunieron este martes para establecer un frente común en la negociación del modelo de financiación autonómica y reclamaron conjuntamente que, mientras se abre el debate para modificar el sistema de financiación, se cree un fondo transitorio compensatorio que pueda paliar la infrafinanciación de ambas comunidades autónomas.

Ante esto, la ministra de Hacienda ha alegado que esta posibilidad ya se planteó por algunas comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana, el pasado mes de julio en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, llevándola incluso a una votación que fue rechazada por varias comunidades autónomas, entre la que se situaba la Comunidad de Madrid.

«Planteé la votación y ¿sabe usted quién se opuso? El señor Lasquetty, de la Comunidad de Madrid, porque no compartía que hubiera un fondo específico», ha apostillado la ministra de Hacienda exhortando a la bancada ‘popular’ a decidir con que autonomía se alinean.

«QUIERO PACTARLO CON USTEDES»

En este contexto, Montero ha señalado que mantiene su oferta de diálogo para pactar con el PP esta reforma del modelo de financiación autonómica. «Quiero pactarlo con ustedes, con el PP, los dos principales partidos de esta Cámara deberían estar de acuerdo con el futuro modelo de financiación», ha apostillado.

En cualquier caso, la ministra ha pedido a los ‘populares’ que «tomen la decisión» de elegir una posición común respecto a los distintos planteamientos que ya han exhibido, entre otros, los presidentes de la Comunidad de Madrid, Andalucía o Galicia sobre los criterios que deben de primar.

La ‘popular’ Macarena Montesinos ha desdeñado la oferta de diálogo de Montero, convencida de que más pronto que tarde se convertirá en su habitual «rodillo y monólogo», y sobre todo, teniendo en cuenta que «en tres años» el Gobierno no ha hecho «ni un sólo acercamiento» para tratar este asunto con el primer partido de la oposición.

EL PP HABLA DE RODILLO

«Estamos dispuestos a hablar de todo, pero no a la subordinación a la que quieren someternos siempre, ni a perder el tiempo», le ha espetado la diputada por Alicante.

En línea con la ministra, la diputada del PSOE Patricia Blanquer, ha aprovechado su intervención para recriminar al PP que no actualizaran ni reformaran el modelo de financiación autonómica durante los años en los que tenían mayoría absoluta, algo en lo que ha incidido también la propia María Jesús Montero.

También el secretario general del grupo de Unidas Podemos, Txema Guijarro, ha dicho que el PP debe de tener «el rostro de hormigón armado» para quejarse ahora de que no se renueva el modelo de financiación autonómica cuando estuvo gobernando con mayoría absoluta y no hizo nada.

Para el socio morado del Gobierno, al sistema que aún está vigente «se le han visto las costuras» y debe ser modificado, pero considera que su diseño debe ligarse a una reforma fiscal y al «blindaje de los servicios públicos» fijando «un suelo de ingresos», más que un techo de gasto.

Por todo ello, ve difícil cerrarlo este mismo año. «Me hago cargo de la necesidad de compaginar lo urgente y lo importante, pero no nos queda más remedio –ha dicho a la ministra–. El objetivo es que tendrá que ser aprobado porque la alternativa del fracaso no debería existir».

Acceda a la versión completa del contenido

Montero responde a la petición de un fondo para CCAA infrafinanciadas: «Fue Madrid la que se opuso»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

28 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

34 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace