Categorías: Economía

Montero recalca que “no se puede improvisar” con el ingreso mínimo vital

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha indicado que la ingreso mínimo vital que prepara el Gobierno es una medida que «no se puede improvisar» y ha precisado en dos ocasiones que es «competencia» del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

«Esperemos que en pocos meses podamos alumbrar esta nueva prestación de Seguridad Social, que será un salto de gigante en nuestro país respecto a las garantías de renta, no son medidas que se puedan improvisar, ni que se puedan diseñar de un momento para otro, porque son prestaciones que han venido para quedarse», ha explicado María Jesús Montero este martes 14 de abril, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Además, la portavoz del Gobierno ha asegurado que «se están acelerando los trabajos y trámites» para la aprobación de esta renta mínima que permita que «ninguna familia se quede sin la mínima renta que le permita subsistir», y ha puntualizado que es «competencia» del ministro José Luis Escrivá, «en coordinación» con el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.

«Se están acelerando esos trabajos por parte del ministro Escrivá que es el competente en materia de Inclusión y Seguridad Social, en coordinación con la Vicepresidencia de Derechos Sociales, ese es el camino que el Gobierno ha decidido transitar», ha subrayado Montero.

La vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030 que preside Pablo Iglesias planteó la pasada semana una propuesta de ingreso mínimo vital puente para aprobar de forma urgente en tanto en cuanto se tramitaba la medida de carácter permanente y con una cuantía general de 500 euros. Este departamento aseguró contar con el apoyo de sindicatos, ONG y empresarios, aunque posteriormente la CEOE aseguró que no había sido consultado.

Tanto el lunes como el martes, el ministro Escrivá ha puntualizado en sendas entrevistas que el ingreso mínimo será «estructural, permanente y viene para quedarse», aunque ha negado discrepancias con la vicepresidencia de Iglesias.

Por su parte, Podemos ha insistido este martes en la necesidad de aprobar un ingreso mínimo vital puente. «Urge un Ingreso Mínimo Vital puente, y tenemos que llevarlo a cabo lo antes posible para dar seguridad a las familias y para que nadie se quede atrás en nuestro país», ha escrito en Twitter la formación que lidera el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero recalca que “no se puede improvisar” con el ingreso mínimo vital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

20 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace