Categorías: Economía

Montero quita prisa a la reforma fiscal y apunta que puede hacerse en 2021, 2022 o 2023

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves en rueda de prensa en la Moncloa que «la legislatura durará cuatro años» y que, de cara a negociar los próximos Presupuestos Generales del Estado, habrá que decidir «cuándo hay que poner en marcha» la reforma fiscal contemplada en el acuerdo de coalición: «Si justo en el año 2021 es cuando hay que ponerla en marcha, o en 2022, o en 2023», ha dicho.

En rueda de prensa tras la reunión entre el presidente Pedro Sánchez y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, Montero ha dejado claro que «el compromiso del Gobierno es abordar la reforma fiscal» contemplada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, pero que, tras la pandemia de Covid-19, «lo inteligente es adaptar esa agenda fiscal al momento».

«Desarrollaremos a lo largo de la legislatura la agenda fiscal acordada, pero hablamos del Presupuesto de 2021. La legislatura dura cuatro años. Tenemos que ser capaces de adaptar esa fiscalidad también a la capacidad de acompañar el momento económico», ha dicho la titular de Hacienda.

Tras defender Montero en las últimas semanas una adaptación de los cambios fiscales acordados en el pacto de coalición, el vicepresidente Pablo Iglesias aseguró que las próximas cuentas incluirán una revisión de la fiscalidad «en un sentido progresivo y redistributivo». Su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, rechazó una rebaja de lo contemplado en el acuerdo y defendió ir más allá incluso, ante la necesidad contar con más recursos.

Pese a ello, Montero se ha mostrado «convencida de llegar a acuerdos» para los próximos Presupuestos Generales del Estado, «inéditos y transversales entre formaciones políticas que en el mes de enero nadie pensaría que se pudieran entender», y añadió que los diferentes partidos con los que negociarán serán «generosos» y capaces de interpretar el mensaje de unidad».

«Seguro que en todo ese entorno encontramos elementos de encuentro que nos permitan fijar unas cuentas públicas que aprovechen los ciudadanos, los autónomos y las empresas», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero quita prisa a la reforma fiscal y apunta que puede hacerse en 2021, 2022 o 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace