Categorías: Economía

Montero presentará los PGE «a la mayor brevedad» y una reforma de financiación autonómica para «cerrar brecha»

La ministra de Hacienda y nueva portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) «a la mayor brevedad» posible e impulsará una reforma del modelo de financiación autonómica para «cerrar las brechas territoriales».

Así lo ha asegurado durante el acto de toma de posesión de su nuevo cargo como portavoz y su continuidad como ministra de Hacienda en el nuevo Gobierno de coalición, en el que ha asegurado que su departamento y el nuevo Ejecutivo trabajarán para «reequilibrar» el Estado de bienestar y fortalecer los servicios públicos hacia la «excelencia» para conseguir la «igualdad de oportunidades», en conjunto con el resto de actores sociales, y ha avanzado que se impulsarán algunos proyectos en los que venía trabajando el Gobierno a pesar de estar en funciones y de otras «dificultades».

En concreto, ha citado que se impulsará la «fiscalidad del siglo XXI» para que «cada uno aporte en función de su capacidad y todos reciban en función de sus necesidades», en busca de la «justicia social», nombre que considera que debería encabezar el Ministerio de Hacienda.

En este sentido, ha indicado que se avanzará en materia de fiscalidad y lucha contra el fraude con iniciativas que no se pudieron sacar adelante la pasada legislatura y que ahora se volverán a impulsar.

El otro gran objetivo de la nueva legislatura será la reforma del modelo de financiación autonómica para, según ha dicho Montero, intentar «coser las brechas territoriales» y satisfacer la pretensión de las comunidades autónomas de prestar servicios públicos de «excelencia», teniendo en cuenta la «diversidad» del país y las «características» de los ayuntamientos.

Para afrontar los retos ha abogado por una «actitud de escucha, comprensión y capacidad de decir que no con amabilidad y alegría».

PRESUPUESTOS Y OTROS RETOS

La titular de Hacienda ha insistido en la intención de presentar los Presupuestos de 2020 » a la mayor brevedad posible» para hacer posible que el «cambio» se refleje en una hoja de ruta que marque las prioridades y los elementos sobre los que se trabajará este año.

La ministra ha querido agradecer la «confianza» depositada de nuevo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el «magnífico trabajo» de los miembros de su departamento, sobre el que ha indicado que es «el corazón del Estado que bombea la sangre para que todo el cuerpo se pueda mover con fluidez».

En esta línea, ha ensalzado la «tarea extraordinariamente importante» de Hacienda, que requiere «actitud de escucha, estar permanentemente observando la realidad y ser capaces de captar las prioridades que marcan los departamentos», con el fin de «distribuir, repartir y reequilibrar».

Ha dicho ver «fundamental» tejer alianzas y la cooperación de los poderes económicos, y ha citado como retos «tremendamente apasionantes» del país que España tenga voz propia en el contexto internacional, la transición ecológica, el reto digital, la precariedad laboral, la igualdad efectiva, atender las zonas con riesgo de despoblamiento, el modelo de financiación autonómica que garantice servicios de calidad a todos los ciudadanos o la violencia de género.

NUEVA PORTAVOZ: «RENDIR CUENTAS CON TRANSPARENCIA»

Montero, que ha asumido en el acto la función de la Portavocía del Gobierno en sustitución de Isabel Celaá, ha subrayado la importancia de «hacer acción y de hacerlo llegar» a la opinión pública de forma «comprensible».

En este sentido, ha asegurado que asume la competencia de la portavocía del nuevo Ejecutivo siendo consciente de la importancia de la comunicación como una manera de «rendir cuentas con transparencia» y «ser capaces de explicar lo que se propone».

Al acto de toma de posesión han asistido las secretarias de Estado de su departamento -Inés Bardón (Hacienda) y María José Gualda (Presupuestos y Gastos), el director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, o el secretario General de CC.OO., Unai Sordo, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero presentará los PGE «a la mayor brevedad» y una reforma de financiación autonómica para «cerrar brecha»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

37 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

48 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace