La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido este miércoles al PP que no dé lecciones al Gobierno en materia presupuestaria porque ellos «nunca» presentaron unos Presupuestos que cumplieran con los objetivos de estabilidad pactados con Bruselas. Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso y en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Elvira Rodríguez, la ministra reprochó a los ‘populares’ que en 2018 presentaron unos Presupuestos que subían las pensiones pero que no tenían correlato en los ingresos, situación que tuvo que corregir este Gobierno, añadió, en los años 2018 y 2019 para dar cobertura a unos gastos comprometidos.
Montero defendió que el Ejecutivo ya ha empezado a dar los primeros pasos para la aprobación de los Presupuestos de 2020, con el nuevo cuadro macroeconómico y el techo de tasto, y aseguró que se trata de unas estimaciones «realistas» con objetivos de déficit «conseguibles» para hacer una política que combine la disciplina fiscal con la recuperación de los derechos de los ciudadanos.
«Sorprende que desde el PP se ponga en cuestión el realismo de los Presupuestos cuando ustedes nunca presentaron un presupuesto que cumpliera con los objetivos de estabilidad comprometidos con Bruselas», espetó la ministra a la disputada ‘popular’, de la que dijo, sin embargo, que es un «buen ejemplo» de lo que debe hacer el PP y una «esperanza» dentro del grupo parlamentario por su disposición a «discutir y dialogar» y cumplir con su papel de oposición.
Rodríguez, en cambio, afirmó que parece que el Gobierno «le ha cogido gusto» a las prórrogas presupuestarias –el Presupuesto de 2018 está aún prorrogado para este año–, y añadió que el Ejecutivo quiere tener aprobadas las nuevas cuentas públicas para el verano, justo cuando deberían estar empezándose a elaborar los Presupuestos de 2021.
Además, indicó que las nuevas previsiones del Gobierno muestran un crecimiento «raquítico» de la economía española y una «decepcionante» disminución del desempleo, al tiempo que prolongan el déficit público más allá de 2023. Y en este contexto, Rodríguez criticó que el vicepresidente Pablo Iglesias anuncie «fuertes» medidas de gasto e incluso una nueva prestación de la Seguridad Social, «que es lo que le faltaba al sistema de pensiones».
Por último, pidió a la ministra que respete «el principio de lealtad constitucional» y les pague a las comunidades autónomas los 2.500 millones de euros pendientes de la liquidación del IVA del año 2017, que ha motivado que algunas regiones del PP, pero también del PSOE, hayan anunciado recursos en los tribunales para solicitar este pago.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…