Categorías: Economía

Montero enfría las expectativas de la subida del SMI que alienta Díaz

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha enfriado las expectativas de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que había creado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En su comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros, la también ministra de Hacienda ha hecho un llamamiento a la “prudencia” en la situación actual, al tiempo que ha prometido que cualquier decisión se adoptará dentro del marco del “diálogo social”.

“Todo el mundo es consciente de que este Gobierno tiene un compromiso firme” con mejoras de las condiciones laborales y la subida del salario mínimo, que ha aumentado en los últimos dos años un 29%, ha recordado la portavoz, pero “nos encontramos en momento en que el contexto de pandemia ha provocado una crisis económica de la que todos los ciudadanos somos conscientes”.

En ese sentido, ha hecho un “llamamiento a la prudencia a la hora de abordar las decisiones económicas, intentando contrastarlas y ponerlas en valor con los informes e indicadores” para permitir “seguir impulsando el crecimiento económico y conteniendo las salidas de personas del mercado laboral”.

En todo caso, “el Gobierno siempre viene buscando el apoyo en este tipo de medidas del diálogo social”, ha prometido Montero. “Tenemos que escuchar a sindicatos y empresarios, pero con la prudencia que aconseja este momento”, ha insistido, y “teniendo muy presente las circunstancias que vienen atravesando el país” con la crisis provocada por la pandemia.

La portavoz del Gobierno ha realizado estas declaraciones después de que hoy mismo el Ministerio de Trabajo haya iniciado las negociaciones con los sindicatos y la patronal empresarial para abordar la subida del SMI. De hecho, en esta cita el Ministerio ha planteado a los agentes sociales que en ningún caso va a congelar el SMI en 2021 y ha convocado otra reunión el próximo lunes para seguir negociando. “El lunes volveremos a recabar todo el conjunto de posiciones de las organizaciones dándoles un tiempo prudencial para que puedan hacer todas consultas internas a las que quieran someter sus propuestas”, ha señalado el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey.

Pérez Rey ha aclarado, eso sí, que “la congelación no es una variable en la que estemos trabajando. Valoramos de forma entusiasta la política de subida del SMI que se ha producido en España en los últimos años, que no ha afectado al empleo” y ha recordado que “los trabajadores más pobres, los que menos tienen son los que han sido absolutamente esenciales durante la pandemia. Los trabajadores del sector servicios, con salarios más bajos, nos han dado servicios decisivos para poder seguir con nuestra vida durante el confinamiento”.

La propia ministra, Yolanda Díaz, valoró hace apenas unos días que “no se entendería” que el salario mínimo no subiera en 2021 cuando sí lo hacen, en un 0,9%, las pensiones y los salarios de los empleados públicos.

“No sería entendido que revaloricemos las pensiones y los sueldos de los empleados públicos. Nadie comprendería que no hiciéramos lo mismo con los trabajadores que más lo necesitan, al menos para no perder poder adquisitivo. No compartimos la congelación y vamos a ver lo que dice la mesa de diálogo social”, aseguró.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero enfría las expectativas de la subida del SMI que alienta Díaz

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace