Categorías: Nacional

Montero dice que eliminar la limitación de mandatos en Podemos no es para Iglesias

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha afirmado este martes que la eliminación del límite de años de mandatos en Podemos –ahora fijados en doce como máximo– «no está pensada» para el vicepresidente segundo y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sino para otros cargos del partido, que «desde muy temprano dieron un paso para intentar construir» el proyecto político.

«Creo que esta norma no está pensada para Pablo Iglesias, sino para toda una generación de personas que desde muy temprano decidieron dar el paso para intentar construir el proyecto», ha explicado Montero en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press.

En este sentido, la titular de Igualdad se ha referido a otros cargos del partido, como la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, o el secretario de Organización de Podemos, Alberto Rodríguez, para que «cuando Pablo Iglesias decida no seguir, esas personas pueda seguir participando» en otras responsabilidades y tareas «si la militancia así lo decide».

Además, Montero ha recalcado que serán las asambleas ciudadanas las que decidan el porvenir de sus dirigentes y que en Podemos hay «muchos mecanismos» para garantizar que cualquier cargo «pueda ser removido».

Tal y como avanzó Europa Press la semana pasada, el Documento Ético que ha presentado Iglesias para la III Asamblea Ciudadana de Estatal –conocida coloquialmente como Vistalegre III– propone acabar con la limitación salarial máxima de tres SMI–además de complementos por personas a cargo–. También quiere que los mandatos, incluido el suyo, puedan durar más de los doce años fijados ahora como límite, si lo permiten los militantes en una consulta.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero dice que eliminar la limitación de mandatos en Podemos no es para Iglesias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

24 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace