Economía

Montero descarta subidas de impuestos mientras se mantenga la inestabilidad internacional

El denominado Libro Blanco es un informe en el que los expertos han trabajado en los últimos diez meses y donde se recogen sus sugerencias en materia de fiscalidad, con el objetivo final de modernizar el sistema tributario español.

El acto de entrega ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Hacienda y Función Pública, en la calle Alcalá, y en el mismo han estado presentes los miembros de este comité, encabezados por su presidente, Jesús RuizHuerta, catedrático emérito de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos. Este grupo se constituyó el 12 de abril de 2021 y tiene un carácter multidisciplinar, al estar formado por hombres y mujeres de gran prestigio académico y que son catedráticos y catedráticas de Economía y Derecho Financiero y Tributario, señala el ministerio. Durante estos meses se han dedicado a analizar el sistema tributario en su integridad y a elaborar una propuesta de reforma fiscal, que ahora entregan al Gobierno

Durante la entrega del documento, la ministra ha expresado su agradecimiento al conjunto de los expertos y expertas por su trabajo “exhaustivo”, orientado a modernizar el sistema fiscal español y adaptarlo a las necesidades del siglo XXI.

En cualquier caso, Montero ha aclarado que el informe del comité no refleja la postura del Ministerio de Hacienda y, por tanto, no anticipa las medidas que adoptará el Gobierno y que, en cualquier caso, siempre tendrán en cuenta la realidad económica. De hecho, la política fiscal que ha mantenido el Gobierno hasta ahora siempre se ha acompasado a las necesidades del momento como se demostró cuando el Ejecutivo aprobó las rebajas fiscales en el ámbito de la luz, medidas que serán prorrogadas ante el impacto derivado del conflicto bélico en Ucrania.

Una vez entregada la propuesta por parte del grupo de expertos, el Gobierno deberá llevar a cabo un análisis detallado del documento, con el objetivo, como ha destacado la ministra, de “avanzar hacia un sistema tributario más justo y progresivo, que sea capaz de garantizar la suficiencia de recursos para tener un Estado del Bienestar fuerte”. En este sentido, Montero ha recordado que el Gobierno ha aprobado medidas en esa línea de modernizar y avanzar en la justicia fiscal como, por ejemplo, la aprobación de un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para grandes empresas.

También ha recordado las rebajas fiscales adoptadas para contener el precio de la energía que, ante la crisis actual, serán prorrogadas hasta el 30 de junio. En este sentido, la ministra ha explicado que en este contexto de inestabilidad internacional “no se va a plantear ninguna subida fiscal”.

Por último, Montero se ha mostrado convencida de que el trabajo realizado por el comité de expertos será una aportación “relevante” al debate político y académico sobre el sistema tributario para los próximos meses y años y, por tanto, sobre el mecanismo de los países desarrollados para financiar los servicios públicos y conseguir un país más justo.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero descarta subidas de impuestos mientras se mantenga la inestabilidad internacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace