Economía

Montero descarta reducir el IVA a más productos alimenticios y topar la subida de las hipotecas

Montero, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha explicado que, en el caso del IVA de los productos alimenticios, la mayoría están ya en el tipo superreducido del 4% y ha añadido que este impuesto no se puede rebajar de forma generalizada ni graduar su rebaja en función de niveles de renta.

«El IVA es un impuesto indirecto, que tiene una reglamentación general. No podemos aplicar permanentemente de forma generalizada una rebaja fiscal ante cada problema porque eso implicaría que no tengamos capacidad de ayudar a quienes tienen más necesidades. Muchas veces se nos pide que las medidas estén proporcionadas a los niveles de renta, y este impuesto no lo permite», ha argumentado.

La titular de Hacienda ha recordado que el Gobierno ha adoptado un paquete de medidas para ayudar a las familias de manera directa o indirecta que ha supuesto un coste para las arcas públicas de 30.000 millones de euros. Entre dichas medidas ha mencionado el descuento en los combustibles, la rebaja fiscal en la factura eléctrica y los bonos gratuitos de transporte.

«Creo que el Gobierno ha sido muy sensible con la situación familiar», ha aseverado Montero, que ha añadido que, en este momento, lo que se puede y lo que se está haciendo es invitar a las grandes superficies a que, en la medida de lo posible, hagan ofertas a los ciudadanos en la cesta de la compra que sean «realmente económicas».

NO A LA PROPUESTA DE PODEMOS DE TOPAR LA SUBIDA DE LAS HIPOTECAS

Al mismo tiempo, Montero también ha descartado la propuesta de Podemos de topar de forma temporal la subida de las hipotecas de tipo variable para familias vulnerables.

Montero ha asegurado que la situación de las hipotecas son un motivo de «preocupación» para el Gobierno, motivo por el que ha diseñado el impuesto extraordinario a las entidades financieras.

Ahora bien, ha indicado que el planteamiento de los ‘morados’ «no es ajustado al marco jurídico» y puede traer «dificultades» para los ciudadanos con hipotecas a tipo fijo.

«Siempre las medidas que tenemos que plantear tienen que ser medidas justas, que no penalicen a una parte frente a otra, y eso significa que hay que hacer un estudio detallado de qué manera y cómo se les puede pedir a los bancos que ayuden ante un incremento de las hipotecas que ya habíamos anticipado. De ahí el impuesto a la banca», ha argumentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero descarta reducir el IVA a más productos alimenticios y topar la subida de las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace