Economía

Montero descarta reducir el IVA a más productos alimenticios y topar la subida de las hipotecas

Montero, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha explicado que, en el caso del IVA de los productos alimenticios, la mayoría están ya en el tipo superreducido del 4% y ha añadido que este impuesto no se puede rebajar de forma generalizada ni graduar su rebaja en función de niveles de renta.

«El IVA es un impuesto indirecto, que tiene una reglamentación general. No podemos aplicar permanentemente de forma generalizada una rebaja fiscal ante cada problema porque eso implicaría que no tengamos capacidad de ayudar a quienes tienen más necesidades. Muchas veces se nos pide que las medidas estén proporcionadas a los niveles de renta, y este impuesto no lo permite», ha argumentado.

La titular de Hacienda ha recordado que el Gobierno ha adoptado un paquete de medidas para ayudar a las familias de manera directa o indirecta que ha supuesto un coste para las arcas públicas de 30.000 millones de euros. Entre dichas medidas ha mencionado el descuento en los combustibles, la rebaja fiscal en la factura eléctrica y los bonos gratuitos de transporte.

«Creo que el Gobierno ha sido muy sensible con la situación familiar», ha aseverado Montero, que ha añadido que, en este momento, lo que se puede y lo que se está haciendo es invitar a las grandes superficies a que, en la medida de lo posible, hagan ofertas a los ciudadanos en la cesta de la compra que sean «realmente económicas».

NO A LA PROPUESTA DE PODEMOS DE TOPAR LA SUBIDA DE LAS HIPOTECAS

Al mismo tiempo, Montero también ha descartado la propuesta de Podemos de topar de forma temporal la subida de las hipotecas de tipo variable para familias vulnerables.

Montero ha asegurado que la situación de las hipotecas son un motivo de «preocupación» para el Gobierno, motivo por el que ha diseñado el impuesto extraordinario a las entidades financieras.

Ahora bien, ha indicado que el planteamiento de los ‘morados’ «no es ajustado al marco jurídico» y puede traer «dificultades» para los ciudadanos con hipotecas a tipo fijo.

«Siempre las medidas que tenemos que plantear tienen que ser medidas justas, que no penalicen a una parte frente a otra, y eso significa que hay que hacer un estudio detallado de qué manera y cómo se les puede pedir a los bancos que ayuden ante un incremento de las hipotecas que ya habíamos anticipado. De ahí el impuesto a la banca», ha argumentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero descarta reducir el IVA a más productos alimenticios y topar la subida de las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

58 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace