Categorías: Economía

Montero defiende subir impuestos al diésel y avisa que de la reforma fiscal dependen 7.200 millones de Europa

En la sesión de control de este miércoles, la vicepresidenta se ha enfrentado a dos preguntas del PP relacionadas con la reforma fiscal con la que el Gobierno pretende introducir un nuevo impuesto mínimo global del 15% para empresas multinacionales y un amplio paquete fiscal, que abarca desde tributos a vapeadores hasta una reforma del Impuesto de Sociedades.

Tanto la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, como el diputado Jaime de Olano han reprochado a la ministra que con esta reforma el Gobierno pretende subir 81 impuestos, al tiempo que han criticado el «esperpento» que fue la Comisión de Hacienda encargada de debatir el pasado lunes la ley fiscal, la cual terminó casi a la una de la madrugada por la falta de apoyos parlamentarios.

EL SÍMBOLO DEL OCASO DE SÁNCHEZ

«La comisión es el símbolo del ocaso de un Gobierno y también de su forma de hacer política. El engaño, la manipulación y el secuestro de las instituciones», ha dicho Gamarra en su primer turno de intervención.

En su turno de réplica, María Jesús Montero ha recriminado a la ‘popular’ que el PP no está actuando «como un partido de Estado» al rechazar la ley que incluye el impuesto mínimo global, que nace de una transposición de una Directiva Europea, enmiendas para combatir el fraude de hidrocarburos o nuevas figuras fiscales que garanticen los «ingresos suficientes» para «proteger» a la ciudadanía.

Asimismo, la ‘número dos’ del PSOE ha defendido de forma generalizada los impuestos, pues considera que de estos dependen los salarios de los funcionarios públicos que, por ejemplo, están contribuyendo a la reconstrucción de Valencia tras el paso de la DANA.

Y, en concreto, ha defendido la enmienda del PSOE para eliminar la bonificación fiscal del diesel respecto de la gasolina, una propuesta que no salió adelante en la Comisión de Hacienda del pasado lunes, aunque se volverá a votar este jueves en el Pleno.

EL PP ACUSA DE «RACANEAR» CON LAS AYUDAS

En la segunda pregunta, Jaime de Olano ha espetado a la ministra que el Ejecutivo está «racaneando» las ayudas a los valencianos afectados por las riadas.

María Jesús Montero se ha defendido alegando que los decretos que va a aprobar el Ejecutivo para ayudar a la Comunidad Valenciana alcanzan un importe de 14.000 millones de euros, mientras que las ayudas que ha concedido la administración del ‘popular’ Carlos Mazón se quedan en 250 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero defiende subir impuestos al diésel y avisa que de la reforma fiscal dependen 7.200 millones de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace