Nacional

Irene Montero defiende sacar la reforma laboral con la mayoría de la investidura y pide “ser receptivos”

“Creo que sin duda sostener la mayoría de la investidura, la que ha hecho posible sostener este Gobierno y articular una mayoría progresista, es fundamental y así lo ha sido desde hace mucho tiempo”, ha señalado la ministra en una entrevista en Radio Euskadi, recogida por Europa Press, al ser preguntada acerca de si apuestan por un pacto con Ciudadanos o con el PNV para la convalidación de la norma en la Cámara Baja.

Montero ha destacado que se trata de una mayoría que existe en el Parlamente desde el año 2015 y que les “ha costado mucho que el socio mayoritario del Gobierno entendiese que con esa mayoría es posible construir las grandes transformaciones que la sociedad española, vasca y catalana necesitan”. “La alternativa a eso es siempre un gobierno de derechas y reaccionario”, ha avisado.

La dirigente de Unidas Podemos ha señalado que la ministra de Trabajo “lo ha entendido en estos términos” y, preguntada acerca de si le parece sensato lo que pide PNV para blindar los convenios autonómicos, ha señalado que “después del diálogo social viene un diálogo político”. Así, ha señalado que “lo importante” es “escuchar las demandas de Bildu, ERC y PNV” y “ser capaces en función de ello de llegar a un acuerdo”.

“Hay que ser receptivos”

“Sí, creo que después de ese dialogo social hay un dialogo político que se tiene que articular con esa mayoría de investidura y que, por supuesto, que hay que ser receptivos y tener una actitud de escucha”, ha explicad Montero, que ha señalado que “los diferentes grupos de la investidura tienen mucho que aportar”.

Si bien no ha entrado a valorar si es mejor que la CEOE se descuelgue del acuerdo, ha pedido “máximo respeto a esas negociaciones” y ha llamado a “sumar fuerzas” para afrontar las transformaciones que necesita la sociedad.

En esta clave, ha sostenido que es muy importante “cuidar la coalición y la mayoría parlamentaria”. “Lo tengo meridianamente claro, es una apuesta para los próximos años y la próxima década”, ha declarado.

Por último, sobre la transferencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) al País Vasco, Montero ha señalado que es “importante” que el acuerdo se cumpla porque “en política la palabra es muy importante”. “Desgraciadamente, el juego del bipartidismo ha prometido muchas veces en campaña y luego no lo cumplen”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Irene Montero defiende sacar la reforma laboral con la mayoría de la investidura y pide “ser receptivos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace