Economía

Montero defiende la condonación de la deuda como una herramienta para el gasto social

Montero ha señalado que esta medida permitirá liberar recursos para educación, dependencia y otros ámbitos esenciales, al tiempo que ha recordado que el debate sobre la quita no sustituye a la reforma del sistema de financiación autonómica.

La condonación de la deuda, una apuesta por los territorios

En una entrevista en La hora de la 1 de TVE, Montero ha defendido la medida como una herramienta que permitirá a las comunidades autónomas mejorar su capacidad de inversión. «Claro que se podrá gastar el ahorro de intereses en lo que la comunidad considere, evidentemente dentro del marco de reglas fiscales», ha afirmado.

Según la ministra, todas las autonomías gobernadas por el PP acabarán aceptando la quita, a pesar de sus críticas actuales, porque supone una ventaja para sus territorios. «Las comunidades no pueden salir a los mercados y dependen del Estado para obtener financiación», ha subrayado, criticando la postura del PP por rechazar una medida que les beneficiaría solo por «oposición a todo».

Andalucía, la más beneficiada por la quita

Montero ha rebatido la postura del Gobierno andaluz, que ha calificado la condonación como «migajas». Ha argumentado que Andalucía es la comunidad que recibiría una mayor cantidad de deuda condonada en términos netos y la que más se beneficiaría por habitante. En su opinión, la negativa del Ejecutivo autonómico responde a una estrategia política dictada desde ‘Génova’, sede nacional del PP.

Reforma del sistema de financiación en marcha

La vicepresidenta primera ha asegurado que el Ejecutivo sigue trabajando «de forma discreta» en la reforma del sistema de financiación autonómica y ha señalado que las comunidades tienen hasta el 14 de marzo para presentar sus datos sobre población ajustada. Sin embargo, ha lamentado que cada vez que se pone un documento sobre la mesa, alguna autonomía lo rechaza por considerarlo perjudicial para sus intereses.

En este sentido, ha tendido la mano al Partido Popular para llegar a un acuerdo en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, algo que, ha recordado, «no se ha resuelto nunca».

Caso Koldo: Montero pide responsabilidades

En otro orden de temas, Montero ha expresado su «dolor» por el caso Koldo, que afecta al exministro José Luis Ábalos, después de que su expareja reconociera que cobró de dos empresas públicas sin haber trabajado. La ministra ha insistido en que el Gobierno tomará medidas si se confirman irregularidades y ha recordado que ya se pidió a Ábalos que entregara su acta de diputado y que fue finalmente expulsado del PSOE.

«Si ha habido algún tipo de desarreglo, el Gobierno pedirá responsabilidades», ha afirmado, defendiendo la necesidad de que las administraciones «tomen nota» de estos casos para evitar que se repitan.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero defiende la condonación de la deuda como una herramienta para el gasto social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace