Economía

Montero defiende la condonación de la deuda como una herramienta para el gasto social

Montero ha señalado que esta medida permitirá liberar recursos para educación, dependencia y otros ámbitos esenciales, al tiempo que ha recordado que el debate sobre la quita no sustituye a la reforma del sistema de financiación autonómica.

La condonación de la deuda, una apuesta por los territorios

En una entrevista en La hora de la 1 de TVE, Montero ha defendido la medida como una herramienta que permitirá a las comunidades autónomas mejorar su capacidad de inversión. «Claro que se podrá gastar el ahorro de intereses en lo que la comunidad considere, evidentemente dentro del marco de reglas fiscales», ha afirmado.

Según la ministra, todas las autonomías gobernadas por el PP acabarán aceptando la quita, a pesar de sus críticas actuales, porque supone una ventaja para sus territorios. «Las comunidades no pueden salir a los mercados y dependen del Estado para obtener financiación», ha subrayado, criticando la postura del PP por rechazar una medida que les beneficiaría solo por «oposición a todo».

Andalucía, la más beneficiada por la quita

Montero ha rebatido la postura del Gobierno andaluz, que ha calificado la condonación como «migajas». Ha argumentado que Andalucía es la comunidad que recibiría una mayor cantidad de deuda condonada en términos netos y la que más se beneficiaría por habitante. En su opinión, la negativa del Ejecutivo autonómico responde a una estrategia política dictada desde ‘Génova’, sede nacional del PP.

Reforma del sistema de financiación en marcha

La vicepresidenta primera ha asegurado que el Ejecutivo sigue trabajando «de forma discreta» en la reforma del sistema de financiación autonómica y ha señalado que las comunidades tienen hasta el 14 de marzo para presentar sus datos sobre población ajustada. Sin embargo, ha lamentado que cada vez que se pone un documento sobre la mesa, alguna autonomía lo rechaza por considerarlo perjudicial para sus intereses.

En este sentido, ha tendido la mano al Partido Popular para llegar a un acuerdo en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, algo que, ha recordado, «no se ha resuelto nunca».

Caso Koldo: Montero pide responsabilidades

En otro orden de temas, Montero ha expresado su «dolor» por el caso Koldo, que afecta al exministro José Luis Ábalos, después de que su expareja reconociera que cobró de dos empresas públicas sin haber trabajado. La ministra ha insistido en que el Gobierno tomará medidas si se confirman irregularidades y ha recordado que ya se pidió a Ábalos que entregara su acta de diputado y que fue finalmente expulsado del PSOE.

«Si ha habido algún tipo de desarreglo, el Gobierno pedirá responsabilidades», ha afirmado, defendiendo la necesidad de que las administraciones «tomen nota» de estos casos para evitar que se repitan.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero defiende la condonación de la deuda como una herramienta para el gasto social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace