Nacional

Montero avisa a Sumar de que es el PSOE quien debe liderar las negociaciones con Junts

Montero ha asegurado que “quien está hablando y tiene la responsabilidad de articular una mayoría es el principal partido del bloque progresista”, el PSOE. “Seremos nosotros los encargados de poder contactar con los diferentes grupos políticos y hacer todas las gestiones”, ha sostenido en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

La ‘número dos’ del PSOE ha esgrimido que le toca a Ferraz liderar las conversaciones porque en las generales consiguieron más votos y escaños que en 2019, además del “entrenamiento” que han tenido durante la última legislatura para conseguir apoyos con los que sacar adelante medidas.

En cuanto a que Junts demande un referéndum y la amnistía, Montero ha insistido en que para el PSOE el “límite” en cualquier negociación es el “marco constitucional”, aunque ha dicho que ve lógico que los partidos independentistas pongan sobre la mesa su ideario.

Montero, que ha apuntado que el PSOE está en “las antípodas” de las pretensiones de Junts, ha abogado por dar más importancia a lograr avances y derechos, pues ya avisa de que “cuestiones que están fuera del marco constitucional quedan evidentemente descartadas”.

Primero el Congreso, luego la investidura

Por otra parte, ha insistido en que antes de negociar una investidura, “lo primero” es la constitución de la Mesa del Congreso, el próximo 17 de agosto, que el PSOE “por supuesto” aspira a presidir. La ministra socialista ha confirmado contactos para conseguir este objetivo, pero no ha desvelado con quién, ni si ella forma parte del equipo negociador del PSOE junto al titular de Presidencia, Félix Bolaños, ya que prefiere que se desarrolle con “discreción”.

“Hay que hablar con el resto de grupos parlamentarios” para “trasladarles la mejor manera de articular esa respuesta que los ciudadanos dieron ante la ofensiva que suponía un gobierno con la ultraderecha”, de PP y Vox.

Montero ha criticado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hiciera pública la carta que envió a Sánchez para reunirse esta semana. A su juicio, lo hizo con el fin de “ocultar” la “reunión secreta” que había tenido con el presidente de Vox, Santiago Abascal.

“Esa carta que dirige Feijóo aparenta más un postureo que realmente una voluntad de diálogo, puesto que oculta, o por lo menos no cuenta, que estaba habiendo contactos, conversaciones, en otros entornos que hacen absolutamente incompatibles cualquier acuerdo o propuesta conjunta” con el PSOE, ha indicado.

Montero además ha reiterado que la reforma del sistema de financiación autonómica es urgente y obligatoria, a la par que ha apostado por alcanzar un acuerdo con las comunidades autónomas, a las que ha emplazado a dejar posiciones de máximos, que incluya “también” al PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero avisa a Sumar de que es el PSOE quien debe liderar las negociaciones con Junts

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

6 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

12 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

13 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace