Economía

Montero avanza una recaudación fiscal récord de 223.382 millones en 2021, un 15,1% más

Así lo ha adelantado este jueves durante la rueda de prensa para presentar el avance de recaudación tributaria del año 2021, periodo en el España cerró con una «buena» evolución de los ingresos tributarios, lo que refleja, según la ministra, la recuperación económica y del mercado laboral.

Según ha explicado Montero, tras valorar los buenos datos de empleo conocidos este jueves, el aumento de afiliados a la Seguridad Social supone una mejora la recaudación por el Impuesto de las Rentas de las Personas Físicas (IRPF). En concreto, la recaudación por este impuesto creció un 7,5%, hasta los 94.546 millones de euros, por encima de la previsión presupuestaria.

Destaca, por su fuerte crecimiento, la recaudación por el Impuesto de Sociedades, que se incrementó un 68% respecto al año anterior, hasta los 26.628 millones de euros. Esto se explica, según la titular de Hacienda, por la mejora de las ganancias empresariales, cuyos beneficios declarados se alzaron un 73,8%. «La recuperación no es un espejismo sino una realidad palpable», ha reafirmado la ministra.

De igual modo, con la recuperación del consumo se ha incrementado la recaudación del IVA. En concreto, por este impuesto se ingresó un 14,5% más en comparación con 2020 y un 1,3% más que en el año prepandemia. La cifra de recaudación se sitúa así en los 72.493 millones de euros, registrándose incrementos en el pago de este impuesto tanto por parte de grandes empresas como de las pymes.

En cuanto a los impuestos especiales, la evolución fue también positiva, aunque algo más modesta. Estos impuestos registraron un incremento del 5% más que el año anterior, hasta los 19.729 millones. Montero ha explicado que la recaudación por estos tributos se quedó algo por debajo de lo presupuestado por las medidas normativas aprobadas durante el año para, por ejemplo, mitigar el aumento del precio de la luz.

Con todo, la ministra ha puesto en valor que con este aumento de la recaudación se favorece la reducción del déficit público «sin recortes ni austeridad». Sobre esta cuestión, y a falta de conocer en marzo el dato definitivo, la ministra ha avanzado que el déficit habría cerrado 2021 por debajo del 8,4% previsto por el Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Montero avanza una recaudación fiscal récord de 223.382 millones en 2021, un 15,1% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace