La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una comparecencia en Moncloa.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 contempla las partidas presupuestarias correspondientes para la vigencia de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero, aunque ha indicado que si se prorrogan más allá de esa fecha «se encontrará la financiación adecuada», como ya se ha hecho este año.
Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha indicado que el Gobierno no ha presupuestado los ERTE más allá del 31 de enero porque dependen de la evolución de la pandemia y de sus efectos sobre los distintos sectores económicos.
«El Gobierno presupuesta en base a la realidad que tiene por delante y no en base a hipótesis», ha subrayado la ministra, que ha añadido que si se decide extender los ERTE habrá dinero para ello.
«Si el instrumento se tiene que prorrogar, encontraremos la financiación adecuada para hacerlo (…) Pero hoy por hoy las partidas presupuestarias responden a proyectos reales y no hay nada en el proyecto presupuestario que responda a voluntades etéreas», ha explicado.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…