Montero asegura que se encontrará la financiación «adecuada» si los ERTE se tienen que prorrogar de nuevo

PGE

Montero asegura que se encontrará la financiación «adecuada» si los ERTE se tienen que prorrogar de nuevo

María Jesús Montero ha asegurado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 contempla las partidas presupuestarias correspondientes para la vigencia de los expedientes de regulación temporal de empleo.

María Jesús Montero
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 contempla las partidas presupuestarias correspondientes para la vigencia de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero, aunque ha indicado que si se prorrogan más allá de esa fecha "se encontrará la financiación adecuada", como ya se ha hecho este año. Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha indicado que el Gobierno no ha presupuestado los ERTE más allá del 31 de enero porque dependen de la evolución de la pandemia y de sus efectos sobre los distintos sectores económicos. "El Gobierno presupuesta en base a la realidad que tiene por delante y no en base a hipótesis", ha subrayado la ministra, que ha añadido que si se decide extender los ERTE habrá dinero para ello. "Si el instrumento se tiene que prorrogar, encontraremos la financiación adecuada para hacerlo (...) Pero hoy por hoy las partidas presupuestarias responden a proyectos reales y no hay nada en el proyecto presupuestario que responda a voluntades etéreas", ha explicado.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 contempla las partidas presupuestarias correspondientes para la vigencia de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero, aunque ha indicado que si se prorrogan más allá de esa fecha «se encontrará la financiación adecuada», como ya se ha hecho este año.

Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha indicado que el Gobierno no ha presupuestado los ERTE más allá del 31 de enero porque dependen de la evolución de la pandemia y de sus efectos sobre los distintos sectores económicos.

«El Gobierno presupuesta en base a la realidad que tiene por delante y no en base a hipótesis», ha subrayado la ministra, que ha añadido que si se decide extender los ERTE habrá dinero para ello.

«Si el instrumento se tiene que prorrogar, encontraremos la financiación adecuada para hacerlo (…) Pero hoy por hoy las partidas presupuestarias responden a proyectos reales y no hay nada en el proyecto presupuestario que responda a voluntades etéreas», ha explicado.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…