Montero acusa a Feijóo de querer «engañar» sobre la deuda y de tener «una total ignorancia o mala fe»
Deuda Pública

Montero acusa a Feijóo de querer «engañar» sobre la deuda y de tener «una total ignorancia o mala fe»

Montero ha recordado que Feijóo llegó a la Xunta de Galicia con una deuda de 3.954 millones y la dejó con 11.314 millones.

María Jesús Montero
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha acusado al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de querer «engañar» a los ciudadanos sobre la situación de la deuda pública española.

«Demuestra una total ignorancia o mala fe», ha criticado la titular de Hacienda a través de su cuenta de Twitter, en referencia a las declaraciones del líder del PP en una entrevista a ‘El Mundo‘, donde aseguró que Sánchez ha metido «un pufo de 6.000 euros en deuda a cada español».

Frente a esto, Montero ha recordado que Feijóo llegó a la Xunta de Galicia con una deuda de 3.954 millones y la dejó con 11.314 millones. «Según sus palabras, ¿Feijóo dejó un «pufo» en Galicia de 7.360 millones?», se ha preguntado la ministra.

En este sentido, Montero ha lamentado que Feijóo sigue queriendo engañar a los ciudadanos «como siempre hace el PP cuando gobierna y cuando no». «El señor Feijóo es un insolvente o actúa de mala fe», ha subrayado la titular de Hacienda.

Además, ha apuntado que el último Gobierno de Mariano Rajoy incrementó la deuda pública de España en un 46%, mientras que con el Gobierno de Pedro Sánchez, España salió del procedimiento de déficit excesivo antes de la pandemia.

«Llevamos cuatro trimestres consecutivos rebajando la deuda pública y el año pasado cerramos con la mayor reducción del déficit de la historia», ha recalcado Montero.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.