Montero acusa a Feijóo de querer «engañar» sobre la deuda y de tener «una total ignorancia o mala fe»

Deuda Pública

Montero acusa a Feijóo de querer «engañar» sobre la deuda y de tener «una total ignorancia o mala fe»

Montero ha recordado que Feijóo llegó a la Xunta de Galicia con una deuda de 3.954 millones y la dejó con 11.314 millones.

María Jesús Montero
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha acusado al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de querer «engañar» a los ciudadanos sobre la situación de la deuda pública española.

«Demuestra una total ignorancia o mala fe», ha criticado la titular de Hacienda a través de su cuenta de Twitter, en referencia a las declaraciones del líder del PP en una entrevista a ‘El Mundo‘, donde aseguró que Sánchez ha metido «un pufo de 6.000 euros en deuda a cada español».

Frente a esto, Montero ha recordado que Feijóo llegó a la Xunta de Galicia con una deuda de 3.954 millones y la dejó con 11.314 millones. «Según sus palabras, ¿Feijóo dejó un «pufo» en Galicia de 7.360 millones?», se ha preguntado la ministra.

En este sentido, Montero ha lamentado que Feijóo sigue queriendo engañar a los ciudadanos «como siempre hace el PP cuando gobierna y cuando no». «El señor Feijóo es un insolvente o actúa de mala fe», ha subrayado la titular de Hacienda.

Además, ha apuntado que el último Gobierno de Mariano Rajoy incrementó la deuda pública de España en un 46%, mientras que con el Gobierno de Pedro Sánchez, España salió del procedimiento de déficit excesivo antes de la pandemia.

«Llevamos cuatro trimestres consecutivos rebajando la deuda pública y el año pasado cerramos con la mayor reducción del déficit de la historia», ha recalcado Montero.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…